
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Desde las 21 horas, Sergio Massa y Javier Milei volverán a verse en el último encuentro previo al balotaje del próximo domingo donde Argentina elegirá a su próximo presidente.
Política12/11/2023Esta noche, desde las 21 en la Facultad de Derecho de la UBA, se realizará el último debate presidencial donde Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) volverán a enfrentarse a una semana del balotaje presidencial del próximo domingo 19 de noviembre.
Según lo determinado en el sorteo que realizó la Cámara Nacional Electoral (CNE), Milei ocupará el atril de la izquierda y Massa el de la derecha. En primer lugar hará uso de la palabra el actual ministro de Economía quien dispondrá de dos minutos para efectuar su presentación. Por su parte, el cierre será comenzado por el candidato de La Libertad Avanza.
Los candidatos abordarán seis ejes temáticos, divididos en dos bloques, y tendrán 12 minutos para explayarse sobre cada uno.
El primero de los tópicos será Economía y después vendrán Relaciones de Argentina con el mundo; y Educación y salud. Mientras que el segundo bloque estará compuesto de Producción y trabajo; Seguridad; y Derechos humanos y convivencia democrática.
Además, ambos aspirantes a la presidencia dispondrán de 6 minutos, que podrán administrar a su gusto, para contestar afirmaciones o realizar preguntas entre sí.
La Televisión Pública lo transmitirá en vivo. Al igual que en las dos ediciones previas del Debate Presidencial, el cruce argumental entre los dos candidatos comenzará a las 21:00 pero la cobertura especial comenzará a las 19:00.
Pablo Vigna, el conductor del noticiero del mediodía y del noticiero internacional de TVP, será uno de los periodistas que tendrá a su cargo la moderación del debate junto a Luciana Geuna (Canal 13), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América).
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.