
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Desde las 21 horas, Sergio Massa y Javier Milei volverán a verse en el último encuentro previo al balotaje del próximo domingo donde Argentina elegirá a su próximo presidente.
Política12/11/2023Esta noche, desde las 21 en la Facultad de Derecho de la UBA, se realizará el último debate presidencial donde Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza) volverán a enfrentarse a una semana del balotaje presidencial del próximo domingo 19 de noviembre.
Según lo determinado en el sorteo que realizó la Cámara Nacional Electoral (CNE), Milei ocupará el atril de la izquierda y Massa el de la derecha. En primer lugar hará uso de la palabra el actual ministro de Economía quien dispondrá de dos minutos para efectuar su presentación. Por su parte, el cierre será comenzado por el candidato de La Libertad Avanza.
Los candidatos abordarán seis ejes temáticos, divididos en dos bloques, y tendrán 12 minutos para explayarse sobre cada uno.
El primero de los tópicos será Economía y después vendrán Relaciones de Argentina con el mundo; y Educación y salud. Mientras que el segundo bloque estará compuesto de Producción y trabajo; Seguridad; y Derechos humanos y convivencia democrática.
Además, ambos aspirantes a la presidencia dispondrán de 6 minutos, que podrán administrar a su gusto, para contestar afirmaciones o realizar preguntas entre sí.
La Televisión Pública lo transmitirá en vivo. Al igual que en las dos ediciones previas del Debate Presidencial, el cruce argumental entre los dos candidatos comenzará a las 21:00 pero la cobertura especial comenzará a las 19:00.
Pablo Vigna, el conductor del noticiero del mediodía y del noticiero internacional de TVP, será uno de los periodistas que tendrá a su cargo la moderación del debate junto a Luciana Geuna (Canal 13), Érica Fontana (Telefe) y Antonio Laje (América).
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.