Para ingresar se debe sacar turno previo vía web. El objetivo es mantener el área natural limpia y garantizar la seguridad de mendocinos y turistas. Qué actividades están permitidas.
Gran expectativa turística por el próximo fin de semana largo
Los vuelos internacionales tienen altos porcentajes de ocupación. Se esperan unos 50.000 turistas extranjeros.
Turismo15/11/2023Mendoza HoyMendoza espera la visita de miles de visitantes extranjeros que llegarán para disfrutar la diversidad de atractivos que ofrece.
El feriado del lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) coincide con otro que se celebra en algunas ciudad de Brasil como San Pablo y Río de Janeiro, el Día de la Conciencia Negra. A esto, se suman visitantes que llegan a través de destinos como Panamá y Lima.
LATAM Airlines informó que la ocupación de las rutas que tienen conexión con Mendoza (San Pablo, Lima y Santiago de Chile) superan el 80%.
Desde GOL Líneas Aéreas ya cuentan con 90% de ocupación, la cual está compuesta completamente por visitantes brasileros. A su vez, Aerolíneas Argentinas tiene un porcentaje de ocupación, en la ruta San Pablo-Mendoza, por encima del 80%.
Según las últimas estadísticas de turismo internacional publicadas por el INDEC, Mendoza es uno de los destinos más elegidos por turistas extranjeros. Durante el tercer trimestre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Mendoza registró un aumento de turismo receptivo del 91,5% en relación al mismo período de 2022.
Asimismo, según el informe de transporte aéreo realizado por la ANAC durante octubre, el aeropuerto de Mendoza se mantiene como más visitado del interior del país en cuanto a vuelos internacionales. También, Aeroparque-Mendoza fue la ruta con más vuelos y pasajeros del país.
Para este fin de semana, se proyecta una ocupación promedio en toda la provincia de 70% y se espera recibir a unos 50 mil turistas con una estadía promedio de 4,2 días y un gasto diario por persona de $23.553.
Además de disfrutar de la belleza de Mendoza, los visitantes podrán elegir entre una gran agenda de actividades turísticas, culturales y del vino. La programación completa se puede consultar en mendoza.tur.ar.
Un importante sitio de reservas turísticas ubicó a San Rafael como el principal "destino tendencia" para 2025
Se trata de Booking.com que destacó las actividades al aire libre y los atractivos naturales del departamento del sur mendocino.
El Departamento más antiguo de Mendoza, cuenta con una gran riqueza histórica, cultural, arqueológica y paisajística, que invitan a disfrutar de su historia en este verano.
La Capital del Árbol y la Tradición oficializó sus cinco candidatas y su calendario de actividades. La fiesta departamental “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú,
Compartimos un análisis sobre la última realización del festival sureño que dejó varios aspectos para corregir de cara a próximas ediciones.
La fiesta denominada “Pueblo que late y se hace Vendimia” se realizará el sábado 25 a las 21 en el Teatro Municipal Neyú Mapú. La actual Virreina Nacional Rocío Neila entregará sus atributos departamentales.
San Martín realizará este fin de semana su Fiesta de la Vendimia departamental
Será el sábado 25 a las 21 en el Teatro Griego Juan Pablo II con el nombre de “Sueño de un Tomero”. Te presentamos a las candidatas.
El 2 x 4 llega al espacio cultural este sábado 25 de enero a las 20.30 con clases de tango y una milonga imperdible. Te contamos los detalles en esta nota.