
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Los vuelos internacionales tienen altos porcentajes de ocupación. Se esperan unos 50.000 turistas extranjeros.
Turismo 15 de noviembre de 2023Mendoza espera la visita de miles de visitantes extranjeros que llegarán para disfrutar la diversidad de atractivos que ofrece.
El feriado del lunes 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) coincide con otro que se celebra en algunas ciudad de Brasil como San Pablo y Río de Janeiro, el Día de la Conciencia Negra. A esto, se suman visitantes que llegan a través de destinos como Panamá y Lima.
LATAM Airlines informó que la ocupación de las rutas que tienen conexión con Mendoza (San Pablo, Lima y Santiago de Chile) superan el 80%.
Desde GOL Líneas Aéreas ya cuentan con 90% de ocupación, la cual está compuesta completamente por visitantes brasileros. A su vez, Aerolíneas Argentinas tiene un porcentaje de ocupación, en la ruta San Pablo-Mendoza, por encima del 80%.
Según las últimas estadísticas de turismo internacional publicadas por el INDEC, Mendoza es uno de los destinos más elegidos por turistas extranjeros. Durante el tercer trimestre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Mendoza registró un aumento de turismo receptivo del 91,5% en relación al mismo período de 2022.
Asimismo, según el informe de transporte aéreo realizado por la ANAC durante octubre, el aeropuerto de Mendoza se mantiene como más visitado del interior del país en cuanto a vuelos internacionales. También, Aeroparque-Mendoza fue la ruta con más vuelos y pasajeros del país.
Para este fin de semana, se proyecta una ocupación promedio en toda la provincia de 70% y se espera recibir a unos 50 mil turistas con una estadía promedio de 4,2 días y un gasto diario por persona de $23.553.
Además de disfrutar de la belleza de Mendoza, los visitantes podrán elegir entre una gran agenda de actividades turísticas, culturales y del vino. La programación completa se puede consultar en mendoza.tur.ar.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.