La Facultad de Ciencias Políticas de la UNCUYO amaneció con duros grafitis

Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, repudió los hechos y manifestó que aportarán las pruebas necesarias para identificar a los responsables.

Actualidad16/11/2023Mendoza HoyMendoza Hoy
Pintadas UNCUYO
La fachada de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales amaneció con duros mensajes.

A apenas unos días del balotaje presidencial, la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo amaneció con grafitis agresivos en su fachada.

"!Se les tremina la joda, roñosos!", "Chau parásitos, progres y feminazis", y "Milei 2023, zurdos de mierda", fueron algunas de las pintadas que causaron repudio en la comunidad educativa.

Pintadas UNCUYO

"Nosotros estamos muy preocupados. Estamos realmente consternados, dolidos, sorprendidos de lo que encontramos esta mañana", manifestó el vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, Gabriel Fidel.

Gabriel Fidel
Gabriel Fidel, vicerrector de la Universidad Nacional de Cuyo, repudió los hechos y manifestó que aportarán pruebas para identificar a los responsables.

También sostuvo que, en los últimos días, militantes libertarios y peronistas han realizado pegatinas referidas a sus candidatos pero "lo de hoy excede todo límite y pasa a un terreno de la violencia, del amedrentamiento y de la amenaza".

Pintadas UNCUYO

"Queremos tener una universidad que pueda debatir los temas con pluralismo. Acá hay libertad de cátedra, libertad de expresión, pero esto no puede ser aceptable", manifestó.

Pintadas UNCUYO

En cuanto a la posición que tomará la casa de altos estudios ante estos hechos vandálicos, manifestó que realizará una denuncia federal y aportará las pruebas, mediante el registro de cámaras de seguridad, para encontrar a los responsables.

Te puede interesar
la payunia 1

La Payunia suma 40 mil hectáreas a su territorio

Mendoza Hoy
Actualidad19/03/2025

La organización Wildlife Conservation Society, donó estas tierras al Gobierno de Mendoza con el objetivo de proteger el ecosistema, la promoción de actividades sostenibles y garantizar la protección de la mayor migración de guanacos del mundo.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email