
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Luego de votar en la Escuela Arístides Villanueva de Ciudad, el gobernador Rodolfo Suárez expresó sus sensaciones entorno al balotaje presidencial. También comentó que decidió su voto en el cuarto oscuro.
"Es un escenario de mucha incertidumbre para Argentina. Creo que es lo que le pasa a muchos argentinos y argentinas. Una decisión difícil". Y agregó que tiene la esperanza de que quien gane haga lo mejor.
En relación a la futuro del país sostuvo que el escenario no va a ser fácil pero espera que la clase política trabaje junta para que las circunstancias cambien.
"No va a ser sencillo pero uno siempre tiene la esperanza de trabajar juntos. Estamos por cumplir 40 años de democracia y sentimos que no se ha dado la respuesta que la gente quiere para vivir mejor, para mejor tener mejor calidad de vida. Creo que es una deuda grande que tiene la democracia con la gente", explicó.
Al igual que la Legislatura de Mendoza, el Congreso de la Nación también tendrá una nueva conformación donde se suman nuevos representantes de La Libertad Avanza y queda por ver cuál será la situación de Juntos por el Cambio luego de la "ruptura" entre radicales y quienes están alineados detrás de Patricia Bullrich.
Suárez opinó que "es un congreso bastante fragmentado y que puede ir a mayor fragmentación porque hay frentes que compiten que no sabemos si van a seguir junto. En el espacio al que pertenezco no sabemos si van a ver nuevos bloques".
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.