
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
El gobernador de Mendoza sostuvo que es una elección difícil y que hay mucha incertidumbre en el país.
Política 19 de noviembre de 2023Luego de votar en la Escuela Arístides Villanueva de Ciudad, el gobernador Rodolfo Suárez expresó sus sensaciones entorno al balotaje presidencial. También comentó que decidió su voto en el cuarto oscuro.
"Es un escenario de mucha incertidumbre para Argentina. Creo que es lo que le pasa a muchos argentinos y argentinas. Una decisión difícil". Y agregó que tiene la esperanza de que quien gane haga lo mejor.
En relación a la futuro del país sostuvo que el escenario no va a ser fácil pero espera que la clase política trabaje junta para que las circunstancias cambien.
"No va a ser sencillo pero uno siempre tiene la esperanza de trabajar juntos. Estamos por cumplir 40 años de democracia y sentimos que no se ha dado la respuesta que la gente quiere para vivir mejor, para mejor tener mejor calidad de vida. Creo que es una deuda grande que tiene la democracia con la gente", explicó.
Al igual que la Legislatura de Mendoza, el Congreso de la Nación también tendrá una nueva conformación donde se suman nuevos representantes de La Libertad Avanza y queda por ver cuál será la situación de Juntos por el Cambio luego de la "ruptura" entre radicales y quienes están alineados detrás de Patricia Bullrich.
Suárez opinó que "es un congreso bastante fragmentado y que puede ir a mayor fragmentación porque hay frentes que compiten que no sabemos si van a seguir junto. En el espacio al que pertenezco no sabemos si van a ver nuevos bloques".
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.