
El fin de semana continua el calendario vendimial de Maipú
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Luego de cuestionar a Bullrich y Petri por apoyar al candidato presidencial libertario, el partido encabezado por Gerardo Morales emitió un comunicado donde expresa su voluntad de cooperar "para sumar soluciones a la recuperación argentina".
Política 21 de noviembre de 2023La Unión Cívica Radical, encabezada por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, aseguró en la tarde de este lunes que se pondrá a disposición del presidente electo Javier Milei.
Por medio de un comunicado en sus redes sociales, el centenario partido saludó al libertario y expresó su "predisposición a la cooperación republicana para sumar soluciones a la recuperación argentina".
"Hace 40 años recuperamos la democracia que permitió nuevamente que el pueblo se exprese y otorgue una visible mayoría que respetamos aportando nuestros propósitos de más democracia con igualdad y equidad social", mencionó.
Sin embargo, el pasado 25 de octubre el mismo Morales fue muy duro respecto de la decisión de Patricia Bullrich de apoyar a Javier Milei de cara al balotaje del pasado domingo 19 de noviembre.
"Es de una gran irresponsabilidad lo de Patricia. Ella no es quién para hablar en representación de lo más de 6 millones de votantes. Yo la voté y lo que ella dijo no me representa", sostuvo en una conferencia de prensa donde también le dedicó una palabras a Luis Petri, quien acompañó a Bullrich en la fórmula presidencial, y culpó a Mauricio Macri por la derrota de Juntos por el Cambio.
Ahora resta saber cuál será el futuro de JxC luego de la fragmentación interna que sufre, entre radicales y miembros del PRO, y de que la Coalición Cívica anunciara que deja de formar parte de la alianza.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Las bandas bonaerense y uruguaya se presentaron ante más de 20 mil personas en la última noche del festival más grande del oeste argentino.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.
Jesica Laferte expuso en Buenos Aires y Punta del Este como referente de los avances en Mendoza en materia de debate legislativo sobre ACV. Especialistas junto a representantes del estado y del sector privado continúan avanzando hacia acciones que favorezcan la prevención, acceso, detección, atención y recuperación de esta patología.