
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Luego de cuestionar a Bullrich y Petri por apoyar al candidato presidencial libertario, el partido encabezado por Gerardo Morales emitió un comunicado donde expresa su voluntad de cooperar "para sumar soluciones a la recuperación argentina".
Política21/11/2023La Unión Cívica Radical, encabezada por el gobernador de Jujuy Gerardo Morales, aseguró en la tarde de este lunes que se pondrá a disposición del presidente electo Javier Milei.
Por medio de un comunicado en sus redes sociales, el centenario partido saludó al libertario y expresó su "predisposición a la cooperación republicana para sumar soluciones a la recuperación argentina".
"Hace 40 años recuperamos la democracia que permitió nuevamente que el pueblo se exprese y otorgue una visible mayoría que respetamos aportando nuestros propósitos de más democracia con igualdad y equidad social", mencionó.
Sin embargo, el pasado 25 de octubre el mismo Morales fue muy duro respecto de la decisión de Patricia Bullrich de apoyar a Javier Milei de cara al balotaje del pasado domingo 19 de noviembre.
"Es de una gran irresponsabilidad lo de Patricia. Ella no es quién para hablar en representación de lo más de 6 millones de votantes. Yo la voté y lo que ella dijo no me representa", sostuvo en una conferencia de prensa donde también le dedicó una palabras a Luis Petri, quien acompañó a Bullrich en la fórmula presidencial, y culpó a Mauricio Macri por la derrota de Juntos por el Cambio.
Ahora resta saber cuál será el futuro de JxC luego de la fragmentación interna que sufre, entre radicales y miembros del PRO, y de que la Coalición Cívica anunciara que deja de formar parte de la alianza.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.