
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Finalmente, este martes por la mañana se dio el encuentro anunciado entre el presidente Alberto Fernández y el presidente electo Javier Milei. Según se supo, fue "amable, respetuosa e institucional".
La reunión, que duró dos horas y media, se llevó a cabo en la residencia presidencial de Olivos "para dar inicio al proceso de transición institucional entre los equipos designados por ambos en las distintas áreas de gobierno" según un comunicado emitido por la portavoz presidencial Gabriela Cerruti.
El referente de La Libertad Avanza ingresó acompañado por quien será su jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Por su parte, Fernández estuvo junto a su secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos.
Fernández y Milei abordaron temas de Estado y repasaron de la agenda internacional aunque no realizaron pedidos específicos.
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
El evento, que conmemora el fin de la veranada, se realizará en el Polideportivo de El Sosneado del 16 al 18 de mayo con distintas actividades. Te las contamos en esta nota.
La obra no solo abastecerá a hogares sino que también permitirá la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.