
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El intendente Celso Jaque solicitó ayer la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa ante el Concejo Deliberante. Afirmó que sería una incongruencia hacerla con "dinero que hoy no tenemos porque estamos con dificultades financieras".
Departamentales22/12/2023Celso Jaque, intendente de Malargüe, presentó este jueves una solicitud de Declaración de emergencia financiera del municipio ante el Concejo Deliberante y decidió suspender la Fiesta Nacional del Chivo.
“No la vamos a realizar porque obviamente, si estamos solicitando la Emergencia Económica, Financiera y Administrativa sería una incongruencia pretender hacer un Festival Nacional del Chivo, que cuesta mucho dinero, dinero que hoy no tenemos porque estamos con dificultades financieras”, afirmó.
Jaque comentó que la ordenanza busca “tener determinadas facultades para poder renegociar contratos y algunas condiciones que están establecidas en algunos comodatos otorgados por el municipio”.
Además nombró la “deuda pinche”, es decir, aquella que supuestamente el municipio tendría con determinados proveedores y que no existen dentro del municipio, ni la orden de pago ni del servicio o de solicitud de los mismos.
De esta manera, Malargüe se une a Rivadavia (el intendente de ese departamento, Ricardo Mansur, también suspendió Rivadavia Canta al País) y ambos quedarán fuera del calendario de festivales para el verano 2024.
La Fiesta Nacional del Chivo es una de las celebraciones malargüinas más importantes y estaba programada desde el 11 al 13 de enero. En este marco se iba a desarrollar la fiesta departamental de la vendimia que finalmente tendrá lugar el 10 de febrero.
El jefe comunal también informó que los empleados municipales no percibirán el bono navideño y, debido a dificultades financieras, comenzarán a cobrar sus haberes cinco días hábiles posteriores al cierre de cada mes.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.