
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
La cooperativa de trabajo Anulén Suyai comercializó el aluminio procesado en la Planta de Residuos Sólidos Urbanos del departamento sureño. Se trata del material recuperado de mayor valor en toda su historia.
Departamentales26/12/2023Las economías llamadas de “triple impacto” desarrollan un modelo que va más allá del beneficio económico y la rentabilidad, ya que buscan generar un impacto social y medioambiental. Es decir, que se trata de organizaciones que obtienen rédito a partir de 3 pilares fundamentales: mirada social, cuidado medioambiental y beneficio económico.
Tal es el caso que se presenta en General Alvear, departamento en el cual su Planta de Residuos Sólidos Urbanos funciona desde el 2011 con el objetivo de reciclar chatarra, cartón, papel blanco, de color, aluminio, plástico, envases de Pet diferenciado por color o contenido.
Durante los últimos años ha tenido un crecimiento muy importante en lo relacionado a la recolección, separación y venta, mediante un trabajo en conjunto entre la Cooperativa Anulen Suyai y la Municipalidad de General Alvear.
Esta cooperativa alvearense se dedica a la recolección, recuperación, reciclado, procesamiento y comercialización de materiales reciclables sólidos y húmedos. Desde sus inicios, tuvo la particularidad de contener y dar respuesta laboral a personas en situación de calle.
En esta oportunidad, la cooperativa de trabajo, comercializó el aluminio que había recuperado en la planta. Se trata del material de mayor valor en su historia. Estas ventas se llevan a cabo por licitación pública a principio y a fin de año. Al respecto el asesor de Gestión Ambiental Denis Rabanal aseguró que "el 70% de los ingresos van a los operarios de la planta de RSU para solventar sus gastos de navidad y año nuevo y el 30% restante para el municipio". Además subrayó que durante los últimos meses del año mejoró la recuperación ya que se terminará el 2023 con una venta de 200 toneladas, de las cuales en los últimos cuatro meses se ha comercializado un total de 120.
En cuanto a los procedimientos, Rabanal explicó que hay dos campañas fuertes. Por un lado, la separación de orgánicos e inorgánicos en origen y, por otro, el camión de la Asesoría de Gestión Ambiental que recolecta en industrias o kioscos de barrio que generan mucho cartón. "Además, la cooperativa compra materiales a recuperadores urbanos, se trata de materiales que vuelven a la economía circular, porque, muchas veces se contaminan y se pierden en el camión compactador”, añadió.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.