
Siguen los cambios en Guaymallén: Calvente anunció al nuevo secretario de Gobierno
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
La idea es crear un nuevo polo comercial con perfil gastronómico, alojamiento moderno, cultura, sala de reuniones, coworking y café, entre otras áreas atractivas para vecinos, vecinas y turistas.
Departamentales31/12/2023El intendente Ulpiano Suarez, el secretario de Ambiente y Desarrollo Urbano, Sebastián Fermani, y la presidenta del Colegio de Arquitectos de Mendoza, Leticia Martínez visitaron el ex asilo “San Vicente de Paul” que cuenta con un terreno de 5.649 m² y está emplazado frente al Área Fundacional, en calle Alberdi e Intanzaingó, con el fin de proyectar su puesta en valor.
Durante la visita, Suarez remarcó que “a la Ciudad de Mendoza le falta ese mercado que poseen las grandes capitales del mundo, por eso queremos avanzar con un proyecto que involucre la agenda de desarrollo económico, turística y cultural”. En este sentido sostuvo que el objetivo es potenciar la denominada la ciudad fundacional y "hacer que la nueva Ciudad de Mendoza tenga su corazón en esta zona”.
Para ello, se trabajará en la refuncionalización de la zona con el propósito de crear un nuevo polo comercial con perfil gastronómico, alojamiento moderno, cultura, sala de reuniones, coworking y café, entre otras áreas atractivas para vecinos, vecinas y turistas. Es que distintas agrupaciones profesionales de arquitectos, patrimonialistas, historiadores y referentes de la cultura y el turismo mendocino, reclaman desde hace tiempo la salvaguarda de este sitio y su incorporación al patrimonio municipal.
Por su parte, la presidenta del Colegio de Arquitectos, Leticia Martínez, luego de conocer observar las condiciones del sitio, expresó que el desafío consiste en "lograr es que haya una mixtura de usos y horarios para que el lugar tenga actividades permanentes y la zona se revalorice en distintos sentidos. Poner en valor este lugar, además de brindar seguridad, realzaría la zona con actividades permanentes donde convivan distintas generaciones de jóvenes, adultos y mayores”.
La sociedad benéfica “San Vicente de Paul” recibió el predio como donación del Gobierno de la provincia de Mendoza, a través de escritura con fecha del 14 de noviembre de 1888. Mediante ley del 4 de mayo de 1888, se efectuó la “Donación con Cargo”, del terreno fiscal para ser destinado exclusivamente a la construcción de un asilo de mendigos.
Hacia mediados del siglo XX empezó a funcionar como asilo de ancianos. El hogar de ancianos San Vicente de Paul, a cargo desde sus comienzos de la “Sociedad de San Vicente de Paul de la República Argentina”, cerró debido a problemas financieros el 31 de enero de 2012 y fue adquirido por la empresa de Bs. As. “Proyectos 2000 S.A”, en 2018.
En el año 2021, el predio es recuperado por el gobierno de la provincia por un acuerdo conciliatorio con la Sociedad San Vicente de Paul, ratificado por el Municipio de la Ciudad por Decreto Nº 1102/2021.
Ignacio Conte, actual director de Innovación y Atención al Vecino, reemplazará a Mauricio Iglesias.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
Tras la convocatoria realizada en diciembre, el equipo seleccionado para representar al departamento ya está listo para comenzar a competir.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
Alejandrina Funes regresa al departamento para celebrar la corona nacional junto a los vecinos de Las Heras. Será este viernes 14 desde las 19 horas. En la nota encontrá los detalles para no perderte el recorrido.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.