
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
A diferencia del año pasado, las candidatas podrán ser conocidas por los vecinos mediante un video pero se mantiene la votación virtual. “Queremos que la reina vuelva y queremos que vuelvan los atributos", sostuvo el intendente Marcos Calvente.
Departamentales04/01/2024El intendente de Guaymallén, Marcos Calvente, recibió a las representantes de las comisiones de reinas y virreinas de la vendimia nacionales y departamentales Paula García, Eliana Bertani y María Luz Fernández.
En la reunión se presentaron los cambios que se darán este año para que la comuna tenga su embajadora y se preserve el patrimonio cultural siempre alejándose del concepto de belleza, según explicaron desde el municipio.
“La austeridad es innegociable pero podemos concentrarnos en el interés de los vecinos y de las familias en preservar el patrimonio cultural de Guaymallén, asociado a la fiesta y, al mismo tiempo, alejarnos del concurso de belleza. En ese sentido, es que se cambió el método de selección por uno más moderno y que contemplará el voto (virtual) de los guaymallinos”, explicó Calvente. Esto deja por fuera las vendimias distritales y concentra todo en una sola fiesta lo que al municipio le implica un ahorro superior a 80 millones de pesos.
En 2021, las titulares de las comisiones reclamaron ante la Justicia luego de conocerse la decisión de la comuna de no realizar la elección de la representante vendimial. En este sentido, García, Bertani y Fernándes insistieron en la importancia de que la representante departamental lleve sus atributos y tenga un rol de protagonista durante el año en que dure su mandato.
“Queremos que la reina vuelva y queremos que vuelvan los atributos. De hecho se están restaurando porque son patrimonio y son bienes del Estado que están inventariados”, sostuvo Calvente quién también recordó que el presupuesto para vendimia es acotado.
Por otro lado, quedó firme la propuesta de que las representantes electas de Guaymallén tengan un papel en calidad de embajadoras para potenciar la comuna como la Capital del Espumante.
Para cerrar, se estableció una mesa de diálogo que permita que tanto los vecinos, como las organizaciones intermedias, aporten ideas que promuevan una modernización de la fiesta y no se pierdan sus valores culturales.
“Superada la instancia de la Vendimia, nos volveremos a juntar para ver la hoja de ruta y cómo se las va a acompañar a las representantes en el camino que emprenderán como embajadoras de Guaymallén”, cerró el jefe comunal.
Entre 20 y 26 de diciembre pasado, las jóvenes interesadas se inscribieron en las delegaciones, o de forma virtual, para representar a sus distritos. Hasta el momento hay 112 candidatas inscriptas.
Las mismas, deberán rendir un examen, que tendrá lugar el próximo 8 de enero, y quienes lo aprueben pasarán a una nueva instancia de selección mediante una votación online de los vecinos que se realizará entre el 15 y el 19 de enero. Quienes deseen emitir su voto deberán inscribirse previamente, en fecha a confirmar.
Luego, ya con las 21 candidatas seleccionadas, se pasará a una votación final con el mismo método. A diferencia de lo que sucedió el año anterior, las jóvenes no ofrecerán una frase para ser consideradas a ciegas sino que grabarán un video para ser conocidas por los vecinos y presentar un proyecto factible que pretendan llevar adelante.
De esta manera, Guaymallén comienza a dar forma a su Fiesta de la Vendimia que se desarrollará el 2 de febrero.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.