
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Departamentales08/04/2025"Mendoza, un mundo de colectividades", organizado por la Municipalidad de Las Heras, propone una gran experiencia cultural durante este fin de semana con motivo de la celebración de las Pascuas. El evento se realizará los días viernes 11, sábado 12 y domingo 13 de abril, donde mendocinos y turistas, podrán disfrutar de la cultura, música y gastronomía de distintos países del mundo.
Con más de 30 stands de comida representativa de diversas naciones y la participación de 60 artesanos, el Parque de la Familia se transformará en un verdadero punto de encuentro cultural, donde las diferentes colectividades compartirán sus tradiciones. Además, habrá un escenario para que 260 artistas locales presenten música folclórica, representando la diversidad cultural de los países participantes. La entrada es libre y gratuita.
El intendente Francisco Lo Presti destacó la importancia de este evento para fomentar la convivencia, la cultura y el trabajo en Las Heras expresando: “Mendoza, un mundo de colectividades" nos brinda un atractivo para que el turista que elige visitar las bellezas naturales de Las Heras también sume en su itinerario pasar por el Parque de la Familia, degustar las exquisiteces de las colectividades y llevarse una artesanía. Fomentamos la cultura, el trabajo y la diversidad en nuestro querido departamento”.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.