
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
El objetivo es bajar el nivel de embalse de la presa y garantizar el funcionamiento del sistema de seguridad. La maniobra comenzará a las 8 de la mañana y resentirá el suministro de agua potable en el Gran Mendoza.
Actualidad17/01/2024El dique Potrerillos alcanzó el máximo de llenado por lo que la Dirección de Hidraúlica abrirá las compuertas del descargador de fondo (DDF) para bajar el nivel de embalse de la presa y garantizar el funcionamiento del sistema de seguridad. La maniobra está prevista para mañana, jueves 18 de enero, a partir de las 8 de la mañana.
Desde el gobierno provincial dieron a conocer que los trabajos se realizarán por intervalos de 15 minutos con caudales crecientes, en escalones de 50 m3/s, hasta un caudal máximo de 250 m3/s.
Además, cabe destacar que el caudal turbinado desde la Central Hidroeléctrica Álvarez Condarco se reducirá a 15 m3/s durante la apertura del DDF, por lo que el caudal erogado por el río desde este punto hacia aguas abajo será de 265 m3/s.
En cuanto a los tiempos de llegada de la crecida se han estimado para dos sectores del río, frente a CH Cacheuta y frente a CH Á. Condarco. Serán 25 minutos desde la presa para la llegada del agua frente a la CH Cacheuta y 55 minutos desde la presa para la llegada del agua frente a la CH Condarco. Cabe destacar que estos tiempos son meramente estimativos y pueden variar en función de las condiciones de escurrimiento del lecho del río al realizar la maniobra.
Además, estas tareas estarán supervisadas por la inspección Fase II de Potrerillos y por la empresa concesionaria CEMPPSA.
Durante esta jornada, se solicita tener máxima precaución y no instalarse en las riberas del río Mendoza.
A su vez, Aguas Mendocinas informó que esta situación originará un aumento de caudales y una modificación en el escurrimiento del río Mendoza pudiendo afectar el normal proceso de potabilización y ocasionando inconvenientes en el servicio de distribución de agua potable en el Gran Mendoza.
Por último, el balneario Luján Playa Bajada al Río permanecerá cerrado.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.