
El Gobierno oficializó hoy una serie de medidas para agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores.
ProMendoza delineó el plan de acción 2024 con el sector de franquicias a partir del cual se espera realizar misiones comerciales en Chile, Perú y Miami. La finalidad es promocionar marcas locales en el mercado internacional.
Actualidad20/01/2024Referentes del ámbito productivo, como ProMendoza y el clúster de franquicias, se reunieron con la finalidad de potenciar marcas mendocinas orientadas a la exportación en el mercado internacional.
Del encuentro participaron Patricia Giménez, gerente de ProMendoza, Dania Bonadeo, responsable del sector de Servicios de ProMendoza, y Nicolás Suraci, asesor del clúster y representantes de las marcas Greenhaus, New Panel, Mr. Vulpini, Kioscos Yes, Arabian Food, Tijeritas, Darko y Familia del Olmo.
Para comenzar con las actividades del año, Giménez invitó al sector a participar del Foro de Inversiones que se realizará en marzo y concretar una presentación específica de franquicias para embajadores y empresarios extranjeros, dándoles a conocer una opción más de negocios con Mendoza.
“Fue una reunión muy dinámica, en donde presentamos al sector de Mendoza que está compuesto por unas 150 marcas con más de 600 puntos de venta en el país y el exterior. Le comentamos las distintas experiencias que tuvimos en acciones de promoción, misiones comerciales, rondas inversas y viajes al exterior, con casos de éxito como la exportación de la empresa de chocolates de Bianco & Nero a Perú y la venta de la marca de peluquería infantil Tijeritas a Chile, España y con perspectivas de desembarcar en Miami”, explicó Nicolás Suraci, que lidera la empresa del mismo nombre, especializada en el desarrollo de franquicias en la provincia.
Durante la reunión se planteó el plan de acción de este año que prevé participar en abril de una feria de franquicias en Chile, a mediados de año una misión comercial a Miami y en septiembre de una misión comercial a Perú.
En el marco de la Expo Franquicias Cuyo, que se realizará en Mendoza en octubre, se espera concretar una ronda de inversiones para comerciar marcas de la provincia con inversionistas del exterior. Por último, surgió la posibilidad de sumar al sector de franquicias como una política más de Turismo y de Inversiones, a fin de que todos los visitantes que lleguen a la provincia, conozcan esta oportunidad de negocio con marcas locales.
El Gobierno oficializó hoy una serie de medidas para agilizar trámites administrativos y reducir costos para los conductores.
La Virreina Nacional de la Vendimia volvió anoche a su departamento en medio de un clima festivo y miles de vecinos que la acompañaron en caravana.
El centro departamental y Los Cerrillos recibirán esta clásica competencia el próximo sábado 15 de marzo a las 15 horas. En la plaza General San Martín se realizará el control y sellado de vehículos.
Este miércoles, la reconocida empresa productora de alimentos abrió las puertas del local ubicado en Mendoza Shopping.
Los tradicionales festejos se llevarán a cabo este sábado 15 de marzo en Ugarteche de 11 a 18 y en Chacras de Coria con La Retreta Social Club desde las 20 con la presentación del dúo Baglietto-Vitale e Hilda Lizarazu. Ambos eventos son con entrada libre y gratuita.
En la primera de seis fechas con entradas sold out, Duki sacudió el Movistar Arena comenzando el “World Tour” muy cerca de sus fans argentinos. La locura crece y en nuestra provincia se presentará el 9 de abril en el Aconcagua Arena.
Se llevó a cabo el viernes en el estadio Vicente Polimeni con una puesta en escena de más de 200 artistas con discapacidad.
El proyecto busca captar el interés del turismo nacional e internacional mediante un convenio entre comuna sancarlina y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.