
Una encuesta coloca a Matías Stevanato como uno de los mejores intendentes del país
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
Este domingo, los gobernadores de Juntos por el Cambio se reunieron de forma virtual para fijar una nueva posición respecto a la ley ómnibus que impulsa el Gobierno Nacional en diputados.
Según informó Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales cerraron fila contra una de las iniciativas que promueve el megaproyecto: el aumento de las retenciones a las economías regionales.
De esta manera, los gobernadores pondrán como la llave de acceso a la aprobación del documento, que tiene más de 600 artículos, el aumento en los gravámenes a los productores rurales en diversas áreas y la recomposición de recursos que sufren las provincias desde que se eliminó el impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría.
Esta posición cambia los planes del presidente Javier Milei ya que tanto el Ejecutivo como el Legislativo oficialista aspiraba a conseguir el dictamen para hoy lunes o mañana martes.
Además del gobernador Alfredo Cornejo, participaron Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Leandro Zdero (Chaco), Carlos Sadir (Jujuy), Nacho Torres (Chubut), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis) y Gustavo Valdés (Corrientes).
El jefe comunal maipucino alcanza el 57,3% de imagen positiva según último informe de CB Consultores y trepó al tercer puesto.
La consultora Demokratia, de Nicolás González Perejamo, salió a conocer la opinión de los mendocinos en torno a la actual gestión del libertario.
El gobernador mendocino utilizó su cuenta de X, ex Twitter, para afirmar que "votar en contra del DNU es bloquear el crecimiento de un país". La respuesta de Anabel Fernández Sagasti.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.