
Edemsa realizará cortes eléctricos por tareas de mantenimiento
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
En una reunión virtual, representantes del gremio expusieron la situación que atraviesa el sector y detallaron las peticiones que se formulan al Ejecutivo en relación a los aumentos salariales.
Actualidad 24 de agosto de 2021La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, que preside Hebe Casado, se reunió de manera virtual con la secretaria adjunta de AMPROS, Claudia Iturbe; y Daniel Jiménez, miembro de la comisión directiva del gremio de los profesionales de la salud.
Los representantes del gremio expusieron la situación por la que atraviesa el sector y dieron detalles sobre las peticiones que se formulan al Ejecutivo en relación a los aumentos salariales que reclaman.
En relación a la propuesta salarial formulada por el gobierno provincial, Iturbe aseguró que la misma “se bajó a las bases para su análisis” y respecto de la situación de los residentes aclaró que “tenemos representantes gremiales que están trabajando la modificación a la Ley de residentes”. Agregó además que “deberían equipararse los salarios de los residentes del sector público con los del sector privado”.
Explicó que los residentes no tienen estabilidad laboral sino que son becarios, reciben una beca de formación. “No comparto que tengan que ser trabajadores de planta necesariamente, porque de ser así impediría a otros residentes su formación”, sostuvo.
“Se pierde un 11%, aproximadamente actualizándolo, al no ir acompañándose con la inflación. Del bruto, de diciembre a diciembre hay un 45%, pero durante el año, matemáticamente se perdió alrededor de un 11% por la pérdida del poder adquisitivo”, Claudia Iturbe.
Respecto a los bonos salariales otorgados por la Nación informó que “fueron exclusivamente para la gente que estaba trabajando, los aislados por Covid no lo cobraron”. Ante esta situación remarcó que la asesoría letrada del gremio está reclamando el cobro del bono. "Todos los reclamos están judicializados”, aseguró.
"En la provincia fue de 54 mil pesos que sí lo cobran todos y se pretende blanquear. Hay otro de 28 mil, pero que solo algunos de los recursos otorgados “pasarán al básico de los profesionales de la salud”.
Por su parte, el diputado Emiliano Campos acotó que “es un esfuerzo muy grande el que han hecho ustedes y también muy grande el que hace el gobierno para llegar al 45% y que no se lo ha ofrecido a otros gremios”, considerando además que “es bueno el diálogo y que puedan transmitir a las bases un acuerdo que sea razonable”.
Por último, Ampros compartío el simulador otorgado por el gobierno provincial para que los profesionales de la salud puedan calcular, con su DNI, el incremento salarial ofrecido en sim.ampros.org.ar.
Desde el gremio informaron que próximamente se dará a conocer el mecanismo de votación por la aceptación o el rechazo de esta propuesta.
Afectará a ocho departamentos. Conocé las zonas y horarios.
El pedido del diputado radical Daniel Llaver hace referencia a establecer un nuevo sistema "que sea equitativo, solemne, y que no permita estrategias desleales entre los distintos departamentos".
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
El presidente Alberto Fernández recibió este mediodía a la formación que unirá las localidades de Retiro con el distrito de San Martín. Reconectará 55 localidades y se espera que beneficie a 300 mil pasajeros.
El objetivo de la propuesta de Esther Sánchez es que estén representadas todas las religiones, los agnósticos y los miembros de los claustros universitarios. Se da tras los destrozos en la muestra colectiva "8M Manifiestos Visuales".
El cantautor español se presentará el 31 de mayo, en el Teatro Mendoza, en el marco de su gira latinoamericana. Las entradas ya están a la venta.
La iniciativa se realiza mediante la venta de plantines del fruto rojo adaptados a las condiciones climáticas del departamento.
El clásico de Semana Santa se desarrollará desde el 2 al 9 de abril en toda la provincia. El maridaje entre música y el circuito del vino y del arte, es lo que transforma esta propuesta en una experiencia única.