
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
El presidente aseguró que espera una fuerte mejora para abril y enfatizó que la gente “está convencida” que la derrotará.
Economía11/03/2024El presidente Javier Milei anticipó un marzo “muy complicado” en materia de inflación, pero al mismo tiempo afirmó que “se está derrumbado” a partir de una fuerte contracción en la cantidad de dinero en circulación.
“Marzo va a ser muy complicado porque tiene un tema de estacionalidad muy denso, pero no descarto que en abril haya una fuerte caída de la inflación”, afirmó el jefe de Estado durante una entrevista televisiva.
Milei señaló que la inflación de febrero “va camino al 15%”, lo que consideró un buen dato luego del 25% de diciembre y el 20% de enero.
En ese contexto enfatizó que “la inflación se está derrumbando” y remarcó que "el ritmo al que se está desacelerando hoy es más rápido que el de la convertibilidad.
Luego admitió que en la primera semana de marzo hubo una aceleración del precio de los alimentos, pero explicó que es un síntoma estacional.
“(El aumento) Es menor al de la primera semana de febrero, que había sido menor al de enero. En la primera semana siempre sube”, explicó el presidente.
Asimismo, explicó que si “se limpiara el arrastre estadístico, la suba de tarifas y prepagas, que fueron a causa de la inflación reprimida, caería a un dígito”
Milei subrayó: "El 70% de la gente está convencida que vamos a derrotar la inflación. Un 80% cree que lo haremos en un año y 20% que vamos a tardar más”.
Por último, recalcó que “el gobierno anterior metió 30% de PBI de emisión y era obvio que iba a explotar”.
Fuente: Noticias Argentinas.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.