
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada la merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a apenas 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Turismo28/03/2024Casi 20 años atrás, Jorge Carmona empezó a gestar la idea de tener su propio laberinto para aportar al turismo de Malargüe.
Para llevarlo a cabo, creó un vivero con ligustrines y arabia. Con un trabajo artesanal, plantó plantín por plantín y, sumado a un riego por goteo, le dio vida al primer laberinto que es cuadrado y luego al segundo con forma redonda. Este trabajo dio sus frutos y ahora los Laberintos Carmona son uno de los sitios más visitados del departamento donde los visitantes lo disfrutan y se diverten.
El primer laberinto tiene 70 metros cuadrados y cuenta con 31 pasillos de este a oeste y 31 de norte a sur de los cuales, uno solo tiene la salida.
El redondo tiene 60 metros de diámetro y un formato de espiral. En el centro posee un espacio singular con la Fuente de los Deseos que marca el final del recorrido que es 1110 metros.
En medio de los dos, se encuentra un fabuloso mirador de 10 metros de altura desde donde puede contemplarse la belleza del lugar y guiar a los que se encuentran dentro de los laberintos.
En un sector aledaño hay un bosque ideal para pasar el día. Cuenta con espacio para acampar, churrasqueras, mesas, bancos, baños y un gran salón para disfrutar con familia o amigos y juegos para niños.
Laberintos Carmona está a 4 km de la Ciudad de Malargüe en Ruta 188/ Ruta 184. Para conocer horarios, costos y todas las actividades, te podés comunicarte al 0260 458-5114 o vía mail a [email protected] o ingresando a su fan page de Facebook o Instagram.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Se llevará a cabo hasta el 31 de agosto. Solo municipios, Vialidad, Irrigación y empresas eléctricas están autorizados. Las personas individuales no tienen competencia legal para hacerlo quedando sujetos a multas.
El proyecto punta a la eficiencia energética y al ahorro económico. Alumnos de escuelas técnicas participarán en la instalación como parte de sus prácticas profesionalizantes.
El objetivo es avanzar con esta acción pactada por convenio y que aún no ha sido concretada por parte de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).
Desde este lunes se puede gestionar 100% online. Te contamos qué provincias adhirieron, cómo renovarla paso a paso y cómo usarla si no tenés conexión a internet.