
El INDEC dará a conocer mañana el índice de inflación minorista de septiembre
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
El INDEC informará el dato oficial el próximo 12 de abril.
Economía04/04/2024La inflación de marzo mostró una desaceleración y se acerca al objetivo del Gobierno Nacional de presentar un dígito, según coinciden la mayoría de las consultoras privadas.
Este miércoles, la consultora de Orlando Ferreres (OJF) estimó que en marzo el costo de vida fue del 12,2% mensual y registró un crecimiento interanual de 288,3%.
Por otra parte, la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 9,2%, marcando un aumento de 299,2% anual. Así, la inflación general acumulada fue de 51,6%, y la inflación núcleo acumuló 47,0% en marzo.
En cuanto a los principales rubros, Educación y Vivienda encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 37,5% y 20,6% respectivamente, seguidos por Indumentaria y Salud, que presentaron una variación de 16,8% y 15,1% respectivamente.
En cuanto a los bienes y servicios estacionales, la variación registrada fue de 13,8% mensual, mientras que los Regulados subieron 20,7% mensual.
El sitio Noticias Argentinas, dio a conocer los números de inflación que arrojan los relevamientos de consultoras privadas anuncian para marzo un Índice de Precios al Consumidor (IPC) levemente por debajo de lo que fue en febrero y la colocan entre 13% y 10,5%.
La consultora Eco Go, que dirige Marina Dal Poggetto, ubica la inflación de marzo en un 13,1% mensual una décima por debajo del resultado de febrero.
El relevamiento de Eco Go mide una inflación de alimentos para marzo de 11,2%, una inflación del rubro vivienda del 20,3%, afectada por las tarifas y del rubro educación del 32,1%, siendo un mes especialmente estacional con el reinicio del ciclo lectivo.
Por su parte, desde la Fundación Libertad y Progreso, el IPC arrojó un aumento de 10,6% en marzo, desacelerándose 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición oficial de febrero (13,2%).
De esta manera, en el primer trimestre del año el IPC acumula una suba de 51,1%. “La variación interanual alcanza el 286,4%, llegando a su valor más alto desde marzo de 1991”, destacaron. La inflación de marzo estaría levemente por debajo de la de febrero.
Por su parte, desde C&T, María Castiglioni, economista y directora de la consultora, expresó: “Estamos viendo que efectivamente lo que es la inflación núcleo, sacando precios estacionales y los regulados, los valores están moviéndose abajo el 10% mensual. Probablemente la inflación esté en 13% a fines de marzo con una tendencia a la baja. Hay que pensar que marzo es un mes muy fuerte por el aumento de educación muy marcado y el efecto de las tarifas de luz".
Fuente: NA.
Las estimaciones privadas apuntan a que rondará el 3,5%.
Permitirá acceder a un crédito de hasta $7 millones por emprendedor para adquirir materias primas, insumos, packaging o mercadería. Una parte de los fondos serán aportes no reembolsables.
La medida abarca a la incorporación de adherentes.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.