
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Se trata de las etapas 1 y 2, que involucran la Guardia y un nuevo acceso para emergencias. Apenas se habilite el funcionamiento de estos sectores, se comenzarán las obras del tercer sector. Los trabajos encarados no alteraron el normal funcionamiento del centro asistencial.
Departamentales06/04/2024La nueva guardia del Hospital Enfermeros Argentinos de General Alvear ya está lista y en condiciones de ampliar la capacidad de atención de los pacientes que requieran asistencia de urgencia y emergencia. Estos sectores quedaron claramente diferenciados, así como el de adultos y el de niños, con boxes separados en un nuevo sector de urgencias.
De la inauguración participaron el Gobernador Alfredo Cornejo, la vicegobernadora Hebe Casado, el ministro de Salud y Deportes Rodolfo Montero, el intendente Alejandro Molero, el director del Hospital Alejandro Torres y autoridades provinciales y municipales.
Las obras incluyeron la remodelación y ampliación en superficie del servicio con el fin de optimizar la atención de los pacientes las 24 horas e incrementar el número de consultas ambulatorias no programadas. Además de la infraestructura nueva, el hospital cuenta ahora con más tecnología de punta y la puesta en marcha de programas como de Adicciones y Abordaje del Suicidio Adolescente, Teleneurología, Telecardiología, Gestación en Movimiento y el Servicio de Detección, Seguimiento y Estimulación Precoz (Deseprec). A esto se le sumó la digitalización de todo el sistema, la instalación de circuito cerrado de cámaras, un sistema contra incendios, telefonía por IP y digitalización de imágenes para diagnóstico.
En cuanto a equipamiento, con esta remodelación, el Enfermeros Argentinos contará con la digitalización de la Historia de Salud Integrada; tomógrafo; ambulancia de terapia intensiva, acondicionada a alta complejidad por personal del hospital y mesas de anestesia para quirófano. También incorporará cialíticas (equipos de iluminación utilizados principalmente en cirugía), cardiodesfibrilador y un respirador para la guardia, la que estará conectada mediante el sistema Tetra.
El hospital es de nivel II de complejidad. Cuenta con 95 camas y 400 egresos mensuales de promedio. Brinda cobertura de los servicios básicos como Pediatría, Maternidad, Neonatología, Cirugía, Clínica, Sala de Terapia Intensiva, Servicio de Anatomía Patológica, Laboratorio, Rayos, Ecografías y Tomografías.
Desde el punto de vista asistencial, contiene a los habitantes de las zonas limítrofes, de provincias vecinas y de departamentos aledaños. Posee consultorios externos con 30 especialidades, con un promedio de 3.600 consultas mensuales y un servicio de guardia de emergencias (Clínica, Pediatría y Ginecología) que promedia las 3.000 consultas mensuales.
La próxima etapa de obras será para remodelar el sector dormitorios médicos, servicios para el personal médico, de enfermería y limpieza.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
En esta primera etapa se otorgará exclusivamente a docentes y directores que posean título de doctorado en todos los niveles y modalidades.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.