
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Se mantienen hasta fin de mes por lo que los vecinos deben elegir vías alternativas para la circulación en las zonas aledañas a la ciclovía.
Departamentales03/06/2024La Municipalidad de Godoy Cruz dio a conocer diferentes cortes que sufrirán algunas arterias del departamento debido a las obras que se llevan a cabo para ampliar el Metrotranvía.
Hasta el 25 de junio, la calle Salta, entre Beltrán Sur e Ingeniero Huergo, estará cortada al tránsito vehicular. Desde el municipio indicaron que habrá que desviarse por Beltrán Sur hacia el Norte para tomar Rivadavia. La otra opción es desviarse hacia el Sur para girar por Güemes.
Por otro lado, la calle Hualpa, entre Uruguay y San Martín Sur, estará interrumpida hasta el 27 de junio. Quienes se dirigan por la mencionada naclle hacia el Este, podrán desviarse por Huergo o por Uruguay. Para circular hacia el Oeste, será necesario hacerlo por San Martín Sur.
Finalmente, el último corte de esta etapa se producirá en Olaya Pescara de Tomba, entre Uruguay y San Martín Sur, hasta el 2 de julio.
Quienes circulen por esta arteria desde el Oeste, podrán desviarse por Uruguay hacia General Paz mientras que los autos que vengan desde el Este podrán girar por San Martín Sur y tomar Tiburcio Benegas.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.