
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Ambas fechas se presentan como una gran oportunidad para hacer un parate en las actividades diarias para disfrutar y recorrer la provincia.
Actualidad03/06/2024Junio llegó y entre sus días propone dos fines de semanas largos que se presentan como una gran oportunidad para disfrutar y recorrer la provincia.
El primero es el 17 de junio, fecha en la que se conmemora el fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes. Este 2024 el feriado cae lunes y permite tener un finde largo luego del sábado 15 y el domingo 16.
El segundo fin de semana largo es el 20 de junio, fecha que se conmemora el fallecimiento de Manuel Belgrano y en honor a él es el Día de la Bandera. El 20 cae jueves y es feriado, por tal motivo el Gobierno Nacional decretó feriado puente para el viernes 21 que sumando al sábado 22 y el domingo 23 de junio, da forma a un finde XXL.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.