
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
La Obra Social de Empleados Públicos habilitó esta opción a través de Mi Osep.
Salud17/07/2024La Obra Social de Empleados Públicos habilitó esta opción para que los afiliados desde los 13 años puedan gestionar su propio usuario lo que les permite solicitar sus turnos médicos. Es decir, acceder a la atención primaria de salud. Esta nueva medida establecida por OSEP responde a solicitudes de los usuarios, especialmente, en aquellos casos que el titular a cargo no quiere o no puede gestionar los turnos médicos.
Esta decisión se fundamenta en el cambio de paradigma que establece la Convención de los Derechos del Niño, en cuanto considera a los adolescentes como sujetos de derechos, con una autonomía progresiva, que pueden ejercerlos autónomamente. Es decir, pueden tomar decisiones y asumir responsabilidades gradualmente, a medida que crecen, para fortalecer y desarrollar su autonomía.
Mi OSEP es un espacio virtual en el cual el afiliado encuentra su información personal y distintas funcionalidades como: generar un token para consultas y prácticas, solicitar un turno, informar ausentismo a su dependencia laboral. Se puede acceder haciendo click aquí.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.