
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Permitirá, entre otras cosas, conocer en profundidad la historia ligada a los diferentes espacios de la capital por los que transitó el Libertador.
Departamentales22/07/2024Agosto es un mes cargado de actividades que reflejan el sentimiento hacía el General San Martín ya que el 17 se conmemora la fecha de su fallecimiento y el 24 se estableció como Día del Padre en la provincia en referencia al nacimiento de su hija Mercedes Tomasa en 1816. Para honrar su memoria y logros, la Ciudad de Mendoza lanzará el Pasaporte Sanmartiniano.
Ya en su discurso en la apertura de sesiones 2024, el intendente Ulpiano Suárez había anticipado que el objetivo es "unificar espacios y lugares históricos relacionados a su heroica gesta para mejorar su promoción y aumentar el nivel de reconocimiento y el número de visitantes en los mismos, implementando una plataforma virtual con los sitios sanmartinianos que forman parte del proyecto”.
La Ciudad de Mendoza tuvo al General San Martín como Gobernador Intendente y la actual calle Corrientes fue testigo de gran parte de su estadía en Mendoza ya que allí se encontraba su residencia. En dicho lugar, actualmente funciona el Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín.
Justamente en ese sitio cargado de historia, el 9 de agosto a las 11 se realizará el lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano junto a vecinos y turistas con el anhelo de honrar su vida, historia y memoria.
En cuanto a sus características, el documento posee un formato papel que destaca 16 sitios turísticos con auténtico valor histórico, conmemorativo y patrimonial vinculados al legado del General. Este pasaporte es un interesante souvenir diseñado para mejorar y enriquecer la visita del mendocino y turista.
Estos atractivos contarán con una breve descripción y datos de contacto. Además, los usuarios podrán documentar su viaje obteniendo los sellos en cada espacio visitado.
Asimismo, a través de un código QR que poseerá el pasaporte, se accederá al mapa con la ubicación de los espacios indicados, valor de entrada y contacto. También, encontrarán una lista de otros sitios sanmartinianos que se encuentran fuera de la Ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la difusión y flujo turístico entre estos atractivos, revalorizando y promoviendo el circuito sanmartiniano de Mendoza. Se busca, así, que sea el punta pie inicial para que otros espacios se unan en futuras reimpresiones.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.