
Maipú: presentó una nueva línea de crédito para emprendedores y vecinos
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
Permitirá, entre otras cosas, conocer en profundidad la historia ligada a los diferentes espacios de la capital por los que transitó el Libertador.
Departamentales22/07/2024Agosto es un mes cargado de actividades que reflejan el sentimiento hacía el General San Martín ya que el 17 se conmemora la fecha de su fallecimiento y el 24 se estableció como Día del Padre en la provincia en referencia al nacimiento de su hija Mercedes Tomasa en 1816. Para honrar su memoria y logros, la Ciudad de Mendoza lanzará el Pasaporte Sanmartiniano.
Ya en su discurso en la apertura de sesiones 2024, el intendente Ulpiano Suárez había anticipado que el objetivo es "unificar espacios y lugares históricos relacionados a su heroica gesta para mejorar su promoción y aumentar el nivel de reconocimiento y el número de visitantes en los mismos, implementando una plataforma virtual con los sitios sanmartinianos que forman parte del proyecto”.
La Ciudad de Mendoza tuvo al General San Martín como Gobernador Intendente y la actual calle Corrientes fue testigo de gran parte de su estadía en Mendoza ya que allí se encontraba su residencia. En dicho lugar, actualmente funciona el Museo de Sitio y Centro de Interpretación Casa de San Martín.
Justamente en ese sitio cargado de historia, el 9 de agosto a las 11 se realizará el lanzamiento del Pasaporte Sanmartiniano junto a vecinos y turistas con el anhelo de honrar su vida, historia y memoria.
En cuanto a sus características, el documento posee un formato papel que destaca 16 sitios turísticos con auténtico valor histórico, conmemorativo y patrimonial vinculados al legado del General. Este pasaporte es un interesante souvenir diseñado para mejorar y enriquecer la visita del mendocino y turista.
Estos atractivos contarán con una breve descripción y datos de contacto. Además, los usuarios podrán documentar su viaje obteniendo los sellos en cada espacio visitado.
Asimismo, a través de un código QR que poseerá el pasaporte, se accederá al mapa con la ubicación de los espacios indicados, valor de entrada y contacto. También, encontrarán una lista de otros sitios sanmartinianos que se encuentran fuera de la Ciudad.
El objetivo principal de esta iniciativa es mejorar la difusión y flujo turístico entre estos atractivos, revalorizando y promoviendo el circuito sanmartiniano de Mendoza. Se busca, así, que sea el punta pie inicial para que otros espacios se unan en futuras reimpresiones.
Se destinarán 400 millones de pesos con el objetivo de impulsar el crecimiento de emprendedores y vecinos a través de créditos accesibles. En la nota los detalles.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
Se desarrollará este viernes 9 de mayo en la Plaza San Martín del departamento del Valle de Uco. El objetivo es combinar la innovación, y el cuidado del ambiente, con la producción local. Tendrá muestra de maquinarias y charlas con especialistas.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
La cita es para el viernes 9 de mayo a las 19.30 en Foxy Live Bar. Se presentarán Último Apolo, Contramano, Bajos Instintos, Grupo de Guitarras del Magis y Trémolo JR, bandas surgidas dentro del proyecto institucional y que hoy siguen sonando fuerte.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.