
El ministro de Economía afirmó que la inflación "va a colapsar" y aseguró que en un año podría igualarse al nivel internacional. El Banco Central prevé una baja mayor en mayo.
El INDEC dio a conocer hoy la variación de Índice de Precios al Consumidor de julio y los datos arrojaron una desaceleración de la inflación al 4% y en lo que va del año acumula un 87% de acuerdo con la información oficial. En la comparación interanual, el incremento de precios alcanzó el 263,4%.
El Ministerio de Economía rescató que las canastas que sirven para medir pobreza e indigencia se movieron por debajo del IPC y que el índice salarios avanzó por encima.
La división de mayor aumento en el mes fue Restaurantes y hoteles (6,5%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,1%) por el incremento en cigarrillos.
Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,0%) por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos y Suministro de agua.
La división con mayor incidencia en todas las regiones -excepto en la Noreste- fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,2%), donde se destacaron las subas de Frutas y Verduras, tubérculos y legumbres.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en julio fueron Prendas de vestir y calzado (1,6%) y Transporte (2,6%).
El dato de inflación de junio había cortado la tendencia a la baja tras cinco meses de caída del IPC, que en abril registró el primer dato de un dígito (8,8%) desde octubre del 2023.
En el ambiente local, la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas (DEIE), dependiente del Ministerio de Economía de Mendoza, informó que el nivel general del Índice de Precios al Consumidor para el Gran Mendoza registró en Julio un incremento del 4% y acumula un 80% anual.
Dentro de los distintos rubros analizados por la DEIE, Vivienda y servicios básicos registró el mayor porcentaje de aumento (8,5%), seguidos por Educación (6,1%), Atención médica y gastos para la salud (5,2%), Esparcimiento
(5%), Alimentos y bebidas (3,5%), Transporte y comunicaciones (3,5%), Equipamiento y mantenimiento del hogar
(3,4%), Indumentaria (2,5%) y Otros bienes y servicios se reparten un 6,7%.
Por otro lado, según la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas del la variación registrada en julio es la más baja del año.
El ministro de Economía afirmó que la inflación "va a colapsar" y aseguró que en un año podría igualarse al nivel internacional. El Banco Central prevé una baja mayor en mayo.
El INDEC publicó el dato de inflación de abril y estuvo por debajo del 3,7% registrado en marzo. La suba interanual alcanza el 47,3% y los alimentos siguen liderando los aumentos.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
El evento, que conmemora el fin de la veranada, se realizará en el Polideportivo de El Sosneado del 16 al 18 de mayo con distintas actividades. Te las contamos en esta nota.
El reconocido cuarteto vocal regresa con un show íntimo y una propuesta renovada.
Esto surgió de una reunión que mantuvo el Intendente Alejandro Morillas con los con los funcionarios nacionales Daniel Scioli y Luis Petri.
Creada por Manuel Belgrano para distinguir a los soldados en batalla, la escarapela se convirtió en un símbolo arraigado en la tradición argentina.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.