
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Se realizará hasta el 13 de octubre en bodegas y sitios culturales con entrada gratuita y por orden de llegada. La apertura será en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.
Arte y Cultura09/10/2024Tango por los caminos del Vino 2024 se realizará del 9 al 13 de octubre en espacios culturales y emblemáticas bodegas de Mendoza para disfrutar de reconocidos artistas. Esta edición busca celebrar la tradición tanguera y rendir homenaje a la identidad vitivinícola de la provincia.
Uno de los grandes atractivos del programa será la presentación del Quinteto Negro de la Boca, el próximo sábado 12, en el Espacio Contemporáneo de Arte Eliana Molinelli. El cierre será en el Auditorio Ángel Bustelo con la presentación de Barragán, Astudillo, Vega y La Orquesta Atómica, y la icónica banda Scalandrum.
Un agregado para este año, es que los asistentes podrán disfrutar de shows de milonga y bailar al ritmo del 2×4 en distintos puntos de la provincia.
Los espacios para disfrutar de las presentaciones son el Espacio Cultural Julio Le Parc; el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Juan Cornelio Moyano; el Museo Carlos Alonso y en Planta Uno. También las bodegas Terraza de los Andes; Belasco de Baquedano; Bodega Penedo Borges y Bodegas Raíces (Junín) abrirán sus puertas al festival donde se fusionará la pasión por el tango y el sabor y variedad de los vinos mendocinos.
La apertura se realizará esta noche, a las 20 horas, en el Espacio Arizu de Godoy Cruz con una clase de milonga y espectáculos en vivo. El cronograma completo puede consultarse ingresando aquí.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
En el marco del 122 aniversario de su nacimiento, el homenaje será el próximo lunes 23 de diciembre en el espacio verde de la “Cañadita Alegre” que lleva su nombre.
Del 15 al 18 de noviembre, San Vicente Tango propone encontrarse con lo mejor de la cultura tanguera y el talento local.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.