
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Permiten cancelar los créditos y viviendas recibidas hasta 2017.
Actualidad24/10/2024El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) lanzó una serie de descuentos por cancelación anticipada con el objetivo de reducir la cartera crediticia del organismo.
En contreto, las reducciones van desde 60% a 40% de quita del capital adeudado, dependiendo de la fecha de entrega de la vivienda y del saldo cancelatorio del crédito. Además, se ha contemplado 10% adicional en caso de tener el pago de las cuotas al día.
Para aquellos casos en que el saldo cancelatorio es menor o igual a dos salarios mínimos, vitales y móviles (SMVyM), los descuentos serán de 60%. En tanto, si el saldo supera los dos SMVyM, se considerará como variable la fecha de inicio de recupero.
Si esta fecha es anterior al 31 de diciembre del 2005, corresponde un descuento de 50% y, de 40% en el caso de las viviendas o créditos que comenzaron a pagarse a partir del 1 de enero de 2006 y hasta el 30 de noviembre de 2017.
Para el caso de los créditos que tenían costo provisorio y que fueron entregados antes del 30 de noviembre del 2017, el IPV les asignará un costo definitivo. Esto les permitirá a los adjudicatarios obtener los diversos descuentos según su saldo cancelatorio.
Cabe aclarar que, tanto en los casos antes mencionados como para los créditos que se dieron por cancelados de forma automática, se aplicará un arancel extra al escriturar. Este arancel será de 10% o de 15% del SMVyM según su valor en ese momento.
Para comprobar cuáles de los beneficios corresponden en cada caso, la persona interesada puede ingresar al sitio web del IPV. Allí podrán descargar la boleta con los descuentos correspondientes ya aplicados o visualizar si la vivienda ya ha sido cancelada.
En todos los casos, los usuarios podrán obtener el certificado de vivienda cancelada a través de la Oficina Virtual, en la opción de Trámites del Adjudicatario. El mismo podrá solicitarse después de 72 horas de realizado el pago y podrá ser enviado hasta 60 días posteriores a la cancelación.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.