
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Las franquicias siguen creciendo en Mendoza, a través de la comercialización de nuevas marcas y empresas regionales. Los proyectos colaborativos son una posibilidad concreta para sumarse al mercado.
Producción local02/01/2025La búsqueda de estabilidad, la identidad y la posibilidad de crecimiento a través de empresas y marcas regionales fueron parte de las premisas que sostuvieron el crecimiento de las franquicias en Mendoza y la región de Cuyo.
El 2024 deja un balance más que favorable, para un sector que viene en ascenso a nivel país y región, consolidándose como una oportunidad tangible de inversión. Se lograron hitos importantes en términos de presencia y variedad de sectores, sentando una base sólida para el crecimiento futuro.
En este último periodo, Suraci Evolución de Empresas consolidó su lugar en cuanto al desarrollo de marcas y la búsqueda de ampliar el sector con la incorporación de nuevas empresas al sistema de franquicias.
Con una cartera de más de 35 marcas regionales, la consultora logró un período próspero y espera redoblar la apuesta para el 2025.
El balance comercial de 2024 de la consultora muestra un sostenido crecimiento; en total se vendieron 21 franquicias en el último año. Esto totaliza una capitalización anual de inversiones por la suma de USD 1.065.000.
La empresa Yes Kioscos sigue liderando el ranking de las franquicias mendocinas más buscadas. Esta marca lidera ampliamente la comercialización durante el año, representando un 55% de las franquicias comercializadas, con presencia en distintas localidades.
Otra de las empresas que sigue en ascenso, es Grupo Omega, ocupando el segundo lugar con un 15% de participación. Esto da cuenta de la posibilidad de inversión en empresas de servicios especializaciones por fuera de los rubros tradicionales de las franquicias como lo es la gastronomía y el comercio. La Vene, una de las franquicias históricas de Mendoza también creció un 10% en el 2024, con la apertura de nuevas sucursales en la región.
Marcas como Tijeritas y New Panel ocupan el top cinco de franquicias comercializadas en el último periodo. Al igual que Taco Azteca, empresa gastronómica que tiene un costo de inversión mayor pero que logró crecer y captar inversores.
En 2024 estuvo marcado por el desarrollo de nuevas marcas en el sistema de franquicias. Empresas como Brader Hops, el desarrollo de IPC Pools, empresa líder en fabricación de piscinas y Coronel Rodríguez en el rubro gastronómico. También se sumaron dos marcas sanjuaninas como Abuelo Yuyi, una marca con gran potencial a nivel gastronómico en la vecina provincia y la marca de suplementos Scimmia.
Como parte de la expansión en el NOA, a la cartera de franquicias se sumaron la empresa tucumana Red Milenium y Helados Tello.
En 2024, el Crowdfunding desembarcó en el mundo de las franquicias con grandes aciertos. Las inversiones colaborativas y pasivas son un sistema usado en todo el mundo, para llevar adelante distintos proyectos. Pero este año, Suraci desarrolló este sistema de inversión pasiva en franquicias, como un hito en términos de innovación, con grandes aciertos.
Entre los beneficios que se destacan del crowdfunding es que los inversores han podido participar en proyectos de franquicias consolidadas sin la necesidad de gestionar directamente la operación. Además, la participación en diferentes marcas ha permitido a los inversores mitigar riesgos al diversificar su cartera, con un retorno competitivo.
Entre los logros de 2024 se destaca la realización de la cuarta edición de la Expo Franquicias Cuyo, siendo el evento más importante del sector y destacándose como un puente entre emprendedores e inversores.
Este año, el encuentro innovó en su modalidad, proponiendo un espacio de experiencia directa con las marcas e inversores, con asesoramiento gratuito, con la participación de más de 40 marcas y franquicias.
Además, desarrolló un abanico interesante de charlas con referentes del ámbito comercial, la tecnología y economía. La presencia de Damián Di Pace, Mateo Salvatto, Esteban Ruiz y Elena Alonso convocó a emprendedores y público en general, a conocer más sobre inversiones, economía y desarrollo en la región.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El “oro líquido” como se lo denomina, es un gran compañero de los buenos vinos y de la gastronomía mendocina. Olivicultura mixta, las almazaras, el arauco y otros varietales.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.