
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Desde este mes, las actas de nacimiento, matrimonio y defunción; certificaciones, inscripción de nacimientos y uniones convivenciales podrán gestionarse de manera gratuita.
Actualidad04/01/2025Tal como anunció el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, durante la presentación del Presupuesto 2025, el Registro Civil eliminó 30 códigos tributarios. Desde el Gobierno de Mendoza sostuvieron que lo que se "busca facilitar el acceso a los servicios públicos y reducir la carga económica de los mendocinos" además de simplificar los procedimientos administrativos.
La medida implica que se podrán realizar de manera gratuita trámites como emisión de actas de nacimiento, matrimonio y defunción; certificaciones, inscripción de nacimientos, matrimonios y defunciones, uniones convivenciales, entre otros.
Sin embargo, los trámites nacionales que dependen del Renaper seguirán teniendo un costo específico. Entre ellos, se encuentran emisión de documento nacional de identidad y pasaporte.
El director general de Asuntos Gubernamentales, Francisco Mondotte, resaltó: “La documentación que certifica el nuestro nacimiento o de nuestros hijos, nuestro estado civil o la defunción de un familiar corresponde que sea accesible de manera gratuita. Es información propia del ciudadano que el Estado debe facilitar a sus legítimos interesados. Siguiendo este paradigma y la decisión del ministro Mema de hacer más eficiente y ágil la gestión avanzamos con un recorte de más del 90% de las tasas que percibió hasta el 31 de diciembre el Registro Civil”.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.