
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Según información analizada por ProMendoza, el aumento se da principalmente en el comercio de ajo, cebollas, nueces y frutas con carozo. Mirá el detalle de las cifras en la siguiente nota.
Producción local14/01/2025Información procesada por el área de Inteligencia Comercial de ProMendoza, en base a datos de DEIE-INDEC 2024, el comparativo de exportaciones de Mendoza desde 2023 hasta noviembre pasado, indica que durante el último año creció la venta de frutas y hortalizas de Mendoza en el exterior.
Dentro de las hortalizas, se destaca el ajo, que creció 64% en valores FOB. Hasta noviembre de 2023, se exportaron 59,6 millones de dólares, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 97,8 millones de dólares. En términos de volumen, las ventas de ajo crecieron 29%, pasando de 65,5 millones de kilos en 2023 a 84,5 millones de kilos en 2024.
En este rubro de vegetales, también se destaca el crecimiento de la comercialización externa de cebollas, con un total FOB exportado de 7,5 millones de dólares, lo que representa 57% más que en 2023.
Por su parte, las nueces también tuvieron un gran crecimiento tanto en FOB como en peso neto. Las nueces con cáscara crecieron en exportaciones 67%, alcanzando un total FOB de 8,7 millones de dólares, mientras que las nueces sin cáscara aumentaron 87%, con un total exportado de 4,7 millones de dólares.
Por último, las frutas de carozo –que incluyen mayoritariamente ciruelas, duraznos y cerezas– crecieron 197% en FOB, alcanzando un total de 7,5 millones de dólares, y 128% en peso neto, con más de 6,4 millones de kilos vendidos. Los países que más fruta de carozo importaron fueron Estados Unidos, Brasil y China.
Se llevará a cabo el 25 y 26 de abril en el Predio Ferial Ganadero. La propuesta es para productores, estudiantes y la comunidad rural.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El “oro líquido” como se lo denomina, es un gran compañero de los buenos vinos y de la gastronomía mendocina. Olivicultura mixta, las almazaras, el arauco y otros varietales.
133 cardenales con derecho a voto se reúnen en la Capilla Sixtina del Vaticano para designar al próximo líder de la Iglesia Católica. Un proceso marcado por la tradición, un estricto secreto y bajo la expectativa mundial.
Las autoridades fronterizas confirmaron el cierre total del cruce fronterizo por fuertes precipitaciones níveas en el lado chileno. Mientras tanto, la Ruta Nacional 7 permanece transitable hasta Las Cuevas aunque con precaución.
El martes 13 de mayo se realizará un paseo peatonal en Villa Nueva con actividades artísticas, educativas y de bienestar para toda la familia. La propuesta forma parte de los festejos por un nuevo aniversario del departamento.
El Cónclave ha elegido al 267º Obispo de Roma, el Cardenal Robert Francis Prevost. El anuncio fue dado a la multitud por el Cardenal Dominique Mamberti ante miles de fieles.
Originario de Chicago, y con una extensa labor misionera en Perú, tiene 69 años. Bajo el nombre de León XIV, se convirtió en el 267° Papa de la Iglesia Católica.