
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Con 46 votos, la representante del distrito de Jocolí Viejo fue coronada anoche luego de la fiesta llamada Un Vino Joven. Ayelén Siliprandi se consagró como virreina departamental.
Actualidad20/01/2025Anoche, y tras la reprogramación por las condiciones climáticas, el pueblo lavallino pudo celebrar su fiesta departamental de la vendimia ante el público y las barras que asistieron al polideportivo municipal para alentar a sus candidatas.
Con una verdadera fiesta del folclore, por primera vez en las vendimias de Lavalle, la antesala de la elección de la nueva soberana se colmó de música, danza y cultura con un particular show en vivo. Las interpretaciones artísticas brillaron con músicos locales y regionales, entre los que se destacaron Las Voces Vergelinas, La Rienda, Amuray y Ariscos.
El espectáculo artístico se llamó Un Vino Joven. Bajo la dirección de Franco Agüero y el guión de Brian Sanjurjo, contó la historia de dos jóvenes lavallinos que ganan un concurso nacional de vinos. Exploró la rica tradición vitivinícola local y los desafíos que enfrenta la comunidad, como el clima adverso, destacando la perseverancia. Además resaltó el papel de los jóvenes en la promoción del vino como símbolo de identidad y unión, preservando las tradiciones del pueblo.
Luego llegó el ansiado momento de la elección donde las personas mayores de 16 años pudieron votar de acuerdo a la terminación del DNI.
Ante el aliento del público, Victoria Herrera Damonte, representante del distrito de Jocolí Viejo, fue coronada reina de Lavalle con 46 votos. Por su parte, Ayelén Siliprandi, quien representó a La Pega, se consagró como la Virreina departamental con 44 votos.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.