
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
La flamante soberana departamental representó a Orfila en la fiesta "Ecos de Vendimia, más allá de lo visible".
Actualidad20/01/2025Junín fue uno de los departamentos que el sábado suspendieron sus festejos vendimiales por las inclemencias climáticas. Sin embargo, 40.000 personas asistieron anoche al Parque Recreativo Dueño del Sol para celebrar una nueva vendimia y elegir a quien represente al departamento en la Fiesta Nacional de la Vendimia.
"Ecos de Vendimia, más allá de lo visible" fue el nombre del espectáculo que evocó las tradiciones y la historia vitivinícola del departamento. Bajo la dirección de Pedro Marabini y Omar Escales, la celebración combinó música, danza y una puesta en escena que resaltó la identidad y el legado cultural de Junín.
Las puestas en escena de Junín se han caracterizado por presentar una constante innovación. Por esto, es que el departamento también celebró 20 años de música en vivo en las fiestas vendimiales.
Luego del una emotiva fiesta llegó el ansiado momento de la elección y coronación de las nuevas soberanas. María Camila Sáez, de Orfila, resultó electa reina departamental y Milagros Julieta Escudero, de Philips, nueva virreina. Por su parte, Abril Lucía González, de Algarrobo Grande, se coronó como reina del Encuentro de las Naciones 2025.
El cierre del espectáculo estuvo a cargo de Soledad quien mostró su enorme y pegadizo repertorio y Rombai que puso a todos a bailar.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.