
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Luego de la orden de la comuna capitalina de paralizar la obra por falta de permisos, la UNCuyo presentará la documentación faltante para reactivar los trabajos.
Actualidad30/01/2025En las últimas horas el tema que abrió una nueva brecha en la opinión de los mendocinos fue la decisión de la Universidad Nacional de Cuyo de levantar un muro en un sector de su perímetro.
La razón expuesta por la casa de estudios no es más ni menos que la seguridad ante diversos hechos delictivos que se han registrado en la zona y han afectado tanto al personal como a estudiantes.
A pesar de que los trabajos ya están avanzados, hoy se conoció la decisión de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza de paralizar la obra ya que no cuenta con los permisos correspondientes.
Sin embargo, en horas de la tarde la universidad afirmó que se presentará la documentación correspondiente para retomar la obra y defendió la medida bajo el argumento de que forma parte de un plan de seguridad.El comunicado:
"Autoridades universitarias comunican que la integridad física de las personas que integran la comunidad de la UNCUYO, así como de aquellos que transitan por su campus, es prioritaria.
La obra de construcción del muro perimetral norte, que cubre aproximadamente un cuarto del perímetro del campus principal de la Universidad y es parte de su plan integral de seguridad, se encuentra momentáneamente demorada preventivamente hasta tanto se resuelva un pedido de suspensión de la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza.
Es intención de las autoridades universitarias cumplir con todas presentaciones administrativas y normativa de las distintas jurisdicciones competentes, como se efectúa regularmente para cada obra universitaria.
La documentación faltante se presentará en el transcurso de esta semana para poder reactivar los trabajos en cumplimiento de los plazos preestablecidos."
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.