
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El acuerdo se logró tras la firma de un convenio entre la Municipalidad y la Dirección de Economía Social de la Provincia.
Departamentales20/03/2025Con motivo de celebrarse el Día del Artesano este 19 de marzo, la Municipalidad de San Carlos, llevó a cabo un encuentro en el Centro Cívico, donde se brindó una capacitación sobre redes sociales, siendo hoy en día una herramienta fundamental para que los emprendedores puedan promocionar y vender sus productos. También se entregaron los diplomas correspondientes a los cursos realizados, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los artesanos locales.
La oportunidad fue propicia para integrar a las artesanos sancarlinos a la Ruta de Artesanos de la Provincia, lo que se concretó tras la firma de un convenio entre el intendente Alejandro Morilla y la Directora de Economía social de la Provincia, Lorena Meschini.
El acuerdo expresa que los destinatarios son los trabajadores que componen las distintas unidades de la economía social del departamento, previamente registrados en RUESyS: (Registro de Unidades de la Economía Social y Solidaria), deben poseer certificación de la comisión evaluadora de productos, contar con la certificación del Plan Integral de capacitaciones, estar incorporado en el catálogo online de economía social y poseer un seguro de riesgos personales.
Actualmente el nodo de comercialización de los artesanos funciona en la Plaza de La Consulta, pero desde el municipio se comprometieron a crear espacios de comercialización físicos o virtuales, con el objetivo de fomentar los valores de la economía social y potenciar el desarrollo económico local.
La Ruta de Artesanos de Mendoza, es la unión de paseos de artesanías y emprendimientos asociados al concepto de la Economía Social y les permite a los emprendedores poder ofrecer sus productos tanto en plazas o paseos públicos de cualquier punto de Mendoza, como así también colocar sus productos en los catálogos on line de la Dirección de Economía Social de la Provincia.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Bodega 6535 desembarca en Agrelo con una experiencia gourmet entre viñedos y vistas a la cordillera de Los Andes. La propuesta también contempla un picnic gourmet en sus jardines, una visita guiada para conocer los secretos del vino y un brindis con Malbec 6535, su máxima creación.
El departamento del Gran Mendoza recibió la mención por parte de la plataforma de viajes Booking. El resultado se dio a conocer tras la participaron de más de 360 millones de comentarios de usuarios verificados.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.