
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Departamentales27/03/2025Los días 4 y 5 de abril, el Espacio Arizu de Godoy Cruz recibirá la VII Asamblea de la Red Argentina de Municipios ante el Cambio Climático (RAMCC). La participación de más de 80 intendentes, de diferentes provincias argentinas, demuestra el compromiso de las autoridades municipales con la agenda ambiental.
Este encuentro se perfila como un evento clave para avanzar en la lucha contra el cambio climático a nivel local. Además será una plataforma para intercambiar experiencias y estrategias para mitigar los efectos del cambio climático y avanzar hacia la carbono neutralidad.
La Asamblea tiene un gran significado para Godoy Cruz. Además de ser el anfitrión, la ciudad ha sido reconocida por su trabajo en políticas ambientales como la implementación de inventarios de gases de efecto invernadero y su plan local de acción climática. Esto refuerza su rol como un líder en la transición hacia un modelo de desarrollo más sostenible.
La RAMCC también juega un papel esencial en la vinculación de los municipios con financiamientos internacionales, específicamente con fondos disponibles bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. Esto permite a los municipios implementar proyectos más ambiciosos y efectivos para enfrentar el cambio climático.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
El martes 29, de 9 a 20 horas, el parque tendrá actividades gratuitas para toda la familia donde las mascotas serán las protagonistas.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
Con el objetivo de cuidar el espacio ambiental, la nueva planta, que se encuentra en La Dormida, busca minimizar la generación de residuos y maximizar su reutilización y reciclaje.
Impulsado por la senadora Jesica Laferte, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que busca colaborar en la detección temprana de posibles casos en todo el territorio provincial.