
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza comunicó que el incremento es del 4,5% debido a subas en la materia prima.
Actualidad01/04/2025La Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Mendoza (A.I.P.A.) dio a conocer hoy los nuevos valores de los productos panificados para el mes de abril. Desde la entidad sostuvieron que se produce a causa de los aumentos que las panaderías mendocinas han tenido en materias primas, insumos y sueldos del personal.
Se trata de un incremento del 4,5% y, desde hoy, el kilo de pan pasará a costar $2500 el kilo. La última suba fue el 1 de febrero.
De esta manera, la nueva lista de precios sugeridos al público queda conformada de la siguiente manera:
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.