Curso de árbitros de fútbol en Godoy Cruz: una herramienta que abre caminos y ofrece salida laboral

Estefanía Laporte y Sol Funes son parte de la propuesta del Municipio y contaron en primera persona los beneficios de esta iniciativa.

Departamentales04/05/2025MendoHoyMendoHoy
Curso-de-árbitros-de-Godoy-Cruz-1
Estefanía Laporte y Sol Funes forman parte de la propuesta de formación arbitral.

El curso de árbitros de fútbol impulsado por la Municipalidad de Godoy Cruz continúa creciendo. En su cuarta edición, correspondiente al año 2025, participan más de 40 personas y consolida una iniciativa que ya formó a decenas de jóvenes en ediciones anteriores.

La capacitación, dirigida a personas de entre 18 y 35 años, se dicta de forma gratuita los días martes en la sala de capacitación del Hiper Libertad. Con una duración de seis meses, el curso combina contenidos teóricos y prácticos, abarcando tanto el reglamento como su aplicación directa en el campo de juego.

Estefanía Laporte, egresada de la segunda edición, actualmente se desempeña como asistente en la Primera de la Liga Mendocina y árbitra de futsal AFA. “Es una experiencia increíble. Si te gusta el deporte, es una muy buena elección. La salida laboral es rapidísima”, aseguró.

Estefania-Laporte

Además, destacó el enfoque práctico del curso: “Te hacen dirigir con compañeros que tienen experiencia, que te pueden enseñar, y en pocos partidos vas tomando experiencia como pasante hasta que terminás el curso. Podés crecer rápidamente”.

Sol Funes, una de las participantes de la cohorte 2025, comentó: “Es realmente lindo y es otro punto de vista del deporte que generalmente no se ve. Se abren muchas puertas y me gustaría llegar a partidos muy importantes”.

Sol-Funes

“Es una pasión. No siempre como jugadores o público nos ponemos a pensar lo que significa ser árbitro. Me gusta realmente porque se puede llegar a hacer un montón”, expresó.

Estadísticas del curso de árbitros

El curso ha demostrado una convocatoria constante desde su inicio en 2022, con una participación creciente y una importante presencia femenina:

  • 1º edición (2022): 30 egresados (60% mujeres)
  • 2º edición (2023): 25 egresados (48% mujeres)
  • 3º edición (2024): 24 egresados (54% mujeres)
  • 4º edición (2025): 50 participantes (40% mujeres)
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email