
Se anuncian jornadas con temperaturas agradables y sin lluvias.
Un importante operativo de documentación comenzó este lunes en Uspallata con el fin de garantizar el derecho a la identidad de quienes viven en zonas rurales y en comunidades de pueblos originarios. También se incluirá el departamento de Lavalle.
Actualidad12/05/2025El objetivo es claro: garantizar el derecho a la identidad de las comunidades indígenas de la provincia. La iniciativa es impulsada por el Registro Nacional de las Personas (Renaper) y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), en conjunto con el Registro Civil de Mendoza y los municipios de Las Heras y Lavalle.
Se estima que alrededor de 300 personas de zonas rurales y alejadas de los centros urbanos podrán acceder, por primera vez o tras largos períodos de espera, a su Documento Nacional de Identidad. El operativo se extenderá durante cinco días y alcanzará a localidades donde residen integrantes de pueblos originarios, especialmente huarpes.
“En cinco días vamos a llegar a cubrir la demanda de trescientos lasherinos y lavallinos que necesitan regularizar su documentación”, explicó Francisco Mondotte, director general de Asuntos Gubernamentales. “Es una tarea conjunta con Renaper, INAI y los municipios que acerca servicios donde más falta hacen”, agregó.
Además del operativo de documentación, se inició la entrega de kits escolares en escuelas rurales donde estudian niños y adolescentes pertenecientes a comunidades indígenas. Esta acción es coordinada con la Dirección General de Escuelas, en el marco de una política integral de inclusión.
El operativo tuvo su primer despliegue en la comunidad huarpe de Uspallata, y continuará en los próximos días en el secano lavallino, según el siguiente cronograma:
Martes 13: Escuela Albergue Secundaria 4-207 “Raíces Huarpes”
Miércoles 14: Escuela Abraham Lincoln, Asunción
Jueves 15: Escuela Caye Hane, San Miguel
Viernes 16: Escuela del Retamo
Además, se anunció que la próxima semana se realizará, por primera vez, un operativo en la zona de Alta Montaña. El móvil del Registro Civil llegará a Polvaredas, Punta de Vacas y Puente del Inca, permitiendo que los habitantes de estas localidades, muchas veces imposibilitados de trasladarse, puedan acceder al trámite de documentación.
Se anuncian jornadas con temperaturas agradables y sin lluvias.
El seguimiento de su recorrido de más de 1.300 kilómetros hacia las costas de Porto Alegre fue posible gracias a un transmisor satelital y brinda información inédita sobre una especie en conservación y abre nuevas puertas a la ciencia.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.
Los titulares de Asignación Familiar por Hijo, Embarazo, Prenatal y Maternidad ya pueden consultar su fecha de cobro. En mayo se aplica un aumento del 3,73% en las prestaciones.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.