Comenzó en Tupungato el ciclo educativo sobre violencia digital y derechos adolescentes

El primer encuentro contó con la presencia de importantes referentes de la Justicia local. Está enmarcado en una agenda a realizarse en todos los departamentos y alcanzará a 50 escuelas.

Departamentales15/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Tupungato charla violencia virtual 1

Organizado por la Dirección General de Escuelas, la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina y la Municipalidad de Tupungato, se llevó a cabo en el Hotel Turismo de Tupungato la primera charla “Violencia virtual: aspectos y prevención”.

Dictada por referentes de la Justicia loca, estuvo destinada a estudiantes del departamento del Valle de Uco con el objetivo de informar preventivamente sobre los peligros que la virtualidad conlleva para jóvenes y adolescentes. La actividad contó con la presencia de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de Mendoza, Teresa Day, el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar y el intendente de Tupungato, Gustavo Aguilera.

Tupungato charla violencia virtual 3

Del encuentro participaron estudiantes de diversas instituciones secundarias locales como la Escuela 4-060 “Dr. Ernesto Piaggi”, la Escuela 4-079 “Domingo Faustino Sarmiento”, el Colegio S-74 “Compañía de María” y la Escuela Cristiana Evangélica Argentina S-065.

Tupungato charla violencia virtual 5

La jueza Teresa Day explicó que este ciclo forma parte de un programa iniciado en 2024 por la Dirección General de Escuelas y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina. “Visitamos escuelas de toda la provincia para abordar temáticas como violencia de género, acoso en redes sociales, apuestas online y el acceso a organismos de protección de derechos. Mendoza es la primera provincia en implementar esta modalidad y este año se extenderá a 50 escuelas”.

Tupungato charla violencia virtual 2

García Zalazar reconoció que los problemas vinculados al uso de la tecnología “han venido para quedarse” y se han instalado hace ya mucho tiempo en nuestro país y en el mundo”. “El problema con la tecnología está asociado al exceso de uso, lo que se llama consumo de pantalla, como pueden ser los excesos vinculados con el juego on-line". 

Tupungato charla violencia virtual 4

Por su parte, el jefe comunal, Gustavo Aguilera, remarcó la importancia de esta iniciativa en el contexto local. “En Tupungato no somos ajenos a estas problemáticas. Las estadísticas son preocupantes y por eso celebramos que los jueces estén hoy dialogando directamente con quienes más necesitan ser escuchados: nuestros niños, niñas y adolescentes”, sostuvo.

Tupungato charla violencia virtual 7

La instancia departamental estuvo a cargo de la Dra. Fabiana Martinelli, jueza del Primer Tribunal de Gestión Judicial, quien lideró un conversatorio con los estudiantes para reflexionar sobre los riesgos y desafíos de la violencia digital.

Este ciclo, continuará realizándose a lo largo del territorio provincial con el fin de concientizar a los jóvenes sobre los peligros vinculados al uso de tecnologías, brindar herramientas preventivas y generar espacios de diálogo sobre una problemática tan vigente como urgente.

Te puede interesar
Lo más visto