Santa Rosa: Flor Destéfanis anunció la finalización de la Red de Gas Natural en 12 de Octubre

La obra no solo abastecerá a hogares sino que también permitirá la conexión de instituciones educativas, emprendimientos gastronómicos, industriales y productivos.

Departamentales16/05/2025Mendo HoyMendo Hoy
Santa Rosa obra 12 de octubre 4
La intendenta Flor Destéfanis anunció la finalización de esta obra crucial para los vecinos de 12 de Octubre.

La intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, anunció la finalización y habilitación de la Red de Gas Natural en el distrito 12 de Octubre, beneficiando a más de 1.200 vecinos que esperaban esta obra.

La red, que había sido iniciada en 2010 y permanecía paralizada desde hace más de una década, fue recuperada y concluida gracias a un trabajo articulado entre el municipio y el Gobierno de la Provincia de Mendoza.

“Cuando asumimos dijimos que íbamos a recuperar y terminar lo que otros dejaron inconcluso. Esta obra es una muestra de eso: una gestión comprometida con las necesidades reales de la gente y con la justicia territorial”, expresó la intendenta durante su recorrida por el distrito.

Santa Rosa obra 12 de octubre 1

Detalles técnicos y alcance de la obra

La nueva red de gas abarca más de 20 kilómetros de cañerías de acero de alta presión y polietileno de media presión, e incluye una Planta Reguladora Final que garantiza la distribución segura del servicio.

Además beneficia directamente a 240 usuarios (entre familias y comercios) de los barrios Santa María (etapas 1 y 2), el radio céntrico de 12 de Octubre y el paraje 25 de Mayo, ubicado sobre la Ruta Provincial 50.

En una segunda etapa, se estima que otras 550 personas podrán conectarse gracias a la expansión prevista para nuevos sectores urbanizados.

Javier MileiUna encuesta revela que crece el desencanto con Milei en Mendoza: “Se acabó la paciencia”

Impacto social y económico

Más allá de la mejora directa en la calidad de vida y la reducción de costos energéticos, la obra tiene una proyección estratégica para el distrito: permitirá potenciar el desarrollo productivo, educativo y comercial. Escuelas, emprendimientos gastronómicos, pequeños comercios e industrias locales podrán ahora contar con un servicio esencial para crecer.

“La planificación del desarrollo no se hace desde los escritorios, sino caminando el territorio, escuchando a los vecinos y resolviendo los problemas que postergaron durante años”, agregó Destéfanis.

Te puede interesar
Lo más visto