
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
El HU se une a la campaña latinoamericana de prevención de Ambliopía. Mañana 15 de octubre, de 8 a 13, se realizarán exámenes de ojo a personas de 4 a 14 años por orden de llegada.
Salud14/10/2021La ambliopía, también conocida como ojo perezoso o vago, es la mala visión de uno o ambos ojos debido a una falta en el desarrollo visual en los primeros años de vida. Aparece cuando las vías nerviosas ubicadas entre el cerebro y uno de los ojos no se estimulan correctamente.
Su frecuencia es alta, ya que la padecen entre 2 a 3 niños/as de cada 100, y es la principal causa de disminución visual infantil. No presenta síntomas, por lo cual la evaluación oftalmológica periódica es fundamental. Es importante detectarla a tiempo para iniciar tratamiento oportuno, ya que pasada cierta edad, es irreversible.
La campaña consiste en la realización de un interrogatorio, la toma de agudeza visual y el examen de reflejo rojo en niños/as de 4 a 14 años que concurran en compañía de un mayor al hospital de la UNCUYO, ubicado en Paso de los Andes 3051 de Ciudad. Los controles gratuitos se realizarán el viernes 15 de octubre, por orden de llegada, en horario de 8 a 13.
Fuente: Hospital Universitario.
Para acceder a las vacunas hay que dirigirse a los efectores de la salud pública.
Cada 4 de febrero se conmemora esta fecha para tomar conciencia y reconocer el impacto global de esta enfermedad que es la segunda causa de muerte en América.
Desde la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén dieron una serie de recomendaciones y recursos necesarios para enfrentar el calor extremo de manera segura.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.