
Perilago de Potrerillos: ya se conocen las propuestas para desarrollar la Costa Norte
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
La banda de cumbia colombiana cerró anoche la primera jornada de la Fiesta Provincial de la Cerveza en el Parque San Vicente. Hoy es el turno de Las Pelotas.
Arte y Cultura 11 de diciembre de 2021Después de un año de virtualidad, la Fiesta Provincial de la Cerveza volvió con todo ayer al Parque San Vicente de Godoy Cruz. El patio cervecero más grande de Cuyo recibió a miles de personas que se acercaron para disfrutar de patios de comidas, lo mejor de la cerveza artesanal, música en vivo y distintas actividades para toda la familia.
A las 19:45 comenzaron los shows en vivo a cargo de las bandas mendocinas Wachas Negras, Che Compadre, Tren Elefante, Hidalgo y sus Galácticos y Willy Tertulian. Por su parte, el cierre estuvo a cargo de La Delio Valdez que, además de sus éxitos como Inocente o Cancioncita, interpretó temas de su último disco llamado "El Tiempo y la Serenata".
La 14° edición de la fiesta más cervecera continúa esta noche con la presentación de Seterna, Delacalle Low Brass, Brut4l, Chantas, Preso Común y el cierre con Las Pelotas.
Estacionamiento: elestacionamiento gratuito, público y seguro en el predio del Hiper Libertad (Salvador Arias y Joaquín V. González). Mientras que en los alrededores del Parque San Vicente se pagará una tarjeta de 20 pesos cada media hora en horario de 18 a 1 de la mañana.
Se puede asistir en bici o micro: quienes asistan en bicicleta tendrán destinado un espacio en el interior del predio y el acceso será por el ingreso Este.
Para asistir es necesario tener el esquema de vacunación Covid-19 al día: En este sentido, se instalaron dos puntos de vacunación. Allí, quienes aún no completen el esquema, podrán colocarse la dosis correspondiente.
Uno en Mosconi y Cipolletti, de 9 y hasta la finalización del evento. Y otro frente a calle García, desde las 17, también hasta que termine cada jornada (Se colocará AstraZeneca, Sinopharm y Cansino para mayores de 18 años).
Ecovaso: este año será de uso personal y único debido a los protocolos sanitarios. El valor será de $150 (500 cc) y $200 (1 litro). La organización invita a llevar el de ediciones anteriores.
Valor de la cerveza dentro del predio: Pinta: $270 – Litro: $500 – Lata: $300.
Tanto en el patio de comidas como en el cervecero se podrá abonar en efectivo o con billetera virtual: MODO, MercadoPago, BNA+, ank, Cuenta DNI y Yacaré.
Además, hay un puesto de carga único donde se podrá recargar cualquier billetera virtual y abonar con el QR luego en los puestos.
Qué se puede llevar y qué no: quienes asistan no podrán ingresar con comida, bebida, botellas, heladeras, reposeras y sillas (elementos de camping) o cualquier otro tipo de objeto contundente o que revista alguna clase de peligro. Sí podrán llevar ecovasos de ediciones anteriores.
Ingreso al predio: el Patio Cervecero se abrirá todos los días a las 19 horas y los shows comenzarán a las 19.45. Cuenta con dos ingresos: por Cipolletti y Mosconi (acceso Este) y por Manuel García, entre Cipolletti y Mosconi (acceso Oeste).
Venta de entradas:
Precios:
General: $1.000
Abono por los tres días: $2.500
Menores 10 años y personas con discapacidad: sin cargo. Para acceder a este beneficio los mayores deberán retirar los tickets en las boleterías habilitadas en el predio los días del evento, presentando el documento del menor y la entrada del mayor a cargo (solo dos menores por mayor). Las personas con discapacidad también deben asistir con DNI y Certificado Único de Discapacidad (CUD) 2020 – 2021.
Beer truck solidario: lo que se recaude en el camión cervecero de la Municipalidad será destinado por completo al Banco de Alimentos Mendoza.
El arte urbano llega de la mano de Resinfiltro, que pintará un Volkswagen Gacel durante los tres días. Además, Ultrayon y G. Tano y Clau Terra participarán con diferentes intervenciones.
Fiesta verde: se volverán a implementar diferentes acciones para cuidar el ambiente, como la medición de la huella de carbono, el estacionamiento de bicis, Puntos Verdes y charlas.
Tienda Creativa: es un espacio para emprendedores relacionados a las Industrias Creativas.
Operativo de seguridad: habrá un amplio dispositivo de seguridad y sanitario, en el parque y sus alrededores, con la presencia de la Policía de Mendoza, Defensa Civil, Bomberos Voluntarios, emergencias médicas y seguridad privada.
Se presentaron ocho que deberán ser evaluadas.
Por unanimidad, el senado aprobó que Félix Gonzalez, Flavia Mononi y Dugar Chappel ocupen los cargos de Vicepresidente, Vicepresidente Primera y Segundo del Senado mendocino para el período legislativo 2023-2024.
En “Noches de Vendimia”, el departamento coronó a sus primeras representantes distritales. Quiénes son y cómo sigue la agenda.
Desde la asociación que nuclea a los industriales panaderos informaron que se debe al incremento de la materia prima.
La Administración Nacional de Seguridad Social confirmó también el calendario de cobro de pensiones no contributivas y de jubilados junto al bono de $ 55.000.
La comuna presentó esta herramienta que permite planificar las excursiones al departamento y conocerlo de otra forma.
ProMendoza y referentes de bodegas mendocinas participaron en destacadas ferias en Inglaterra y Países Bajos para posicionar el vino a granel como producto distintivo del hemisferio Sur. Además se reunieron con miembros del sector europeo para acordar alianzas estratégicas.
Con el acuerdo alcanzado con la entidad sindical que representa a los profesionales de la salud, ya son quince los sectores que avalaron la propuesta salarial en la mesa paritaria.
Es un nuevo servicio que debutará este año y funcionará a través de AccessFan. En qué locales se podrá hacer.