
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
70.000 personas visitaron los espacios histórico-científicos y vinculados a las artes dependientes del Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia
El más elegido fue el Museo Cornelio Moyano, que fue visitado por 30928 personas con pico en el mes de septiembre. En segundo lugar quedó el Museo Carlos Alonso - Mansión Stoppel con 7809 visitas. En tercer lugar fue para el Memorial de la Bandera con 7450 visitantes.
“Ir abriendo los espacios culturales con cumplimientos de protocolos y según aforos progresivos fue una decisión del gobernador Rodolfo Suarez esencial para lograr afianzar espacios que hoy son una referencia consolidada en la cultura mendocina”, expresó la ministra Nora Vicario.
La mayor afluencia de público se dio durante el mes de septiembre, concordando principalmente con los eventos realizados en el marco de los festejos del día de la primavera/estudiante.
Con respecto a la temática, 61% de los visitantes fueron atraídos hacia los 4 espacios histórico-científicos, en tanto que el 39% lo fue hacia los 5 espacios vinculados a las artes.
En cuanto a las procedencias de los visitantes, los tres espacios que tienen mayor atracción, son los que reciben mayor cantidad de visitantes de otras provincias y países.
Archivo Histórico de Mendoza
Dirección: Sgto. Cabral 10, esquina Belgrano, Ciudad de Mendoza.
Teléfono: 0261- 4230194.
Horario: Lunes a viernes de 8:30 a 17:00.
Espacio de Fotografía Máximo Arias
Dirección: Padre Jorge Contreras 1250, Parque General San Martín, de Ciudad.
Teléfono: 0261-4203136.
Horario: Martes a domingos y feriados de 10 a 19.
Memorial de la Bandera del Ejército de los Andes
Dirección: Virgen del Carmen de Cuyo 289, de Ciudad, frente a la explanada de la Casa de Gobierno de Mendoza.
Reservas :La entrada es gratuita y las escuelas y contingentes de turistas que deseen visitarlo, deberán solicitar turno a través del correo [email protected].
Horario: Martes a viernes, de 9 a 14 hs.
Museo de Ciencias Naturales y Antropoógicas Juan Cornelio Moyano
Dirección: Extremo sur del lago del parque General San Martín.
Reservas : Se requieren reservas, a través de [email protected].
Horario: Martes a sábados, de 9:00 a 18:45 y los domingos, de 13:00 a 18:45.
Museo Provincial de Bellas Artes Emiliano Guiñazú – Casa Fader
Dirección: San Martín 3651, Mayor Drummond, Luján de Cuyo.
Reservas : Se requieren reservas, a través de [email protected]
Horario: Miércoles a domingo, de 10 a 19.:00.
Museo Carlos Alonso – Mansión Stoppel
Dirección: Av. Emilio Civit 348, Ciudad de Mendoza.
Reservas : Se requieren reservas, a través de [email protected].
Horario: Miércoles a domingo, de 10 a 19:00.
Es importante tener en cuenta que en todos los espacios las visitas se realizan siguiendo rigurosos protocolos sanitarios.
La conectividad aérea entre Argentina y Brasil se expande con una nueva ruta que favorece el turismo receptivo en el interior del país.
El evento de descuentos se realiza por primera vez sin restricciones cambiarias y las agencias ofrecen cuotas, y la posibilidad de pagar en dólares, con precios más competitivos para destinos locales e internacionales.
Será el sábado 17 de mayo en la Reserva de Biósfera de Ñacuñán. Se podrá recorrer un circuito guiado que permitirá observar las estrellas en lugares a cielo abierto.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
El himno argentino fue proclamado el 11 de mayo de 1813. Su primera interpretación fue en una reunión social organizada en un momento clave para la independencia.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.