
Se anuncian jornadas con temperaturas agradables y sin lluvias.
Los decretos publicados hoy prohíben la contratación de personal nuevo, la baja de celulares pagos por el Estado y acelerar los trámites jubilatorios de quienes están en condiciones de hacerlo, entre otros puntos.
Actualidad18/01/2022El Gobernador Rodolfo Suarez publicó hoy dos decretos, 2237/21 y 35/22, de “reestricción del gasto” para la Administración Pública. El objetivo de las normas es prorrogar una medida que ya había sido tomada en 2020 y que incluye restricciones en las contrataciones de personal, aumento en las dedicaciones especiales y diversas erogaciones dentro del Estado.
Víctor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas, explicó que con la prórroga de estos dos decretos “no se podrá aumentar el gasto por encima de la inflación”. Esto abarca a todas las áreas del Estado, incluidos la Dirección General de Escuelas y los organismos descentralizados, como la OSEP (Obra Social de los Empleados Públicos) los cuales deben rendir cuentas.
Las normas prohíben nuevas contrataciones de personal, nuevas firmas de convenios con otras instituciones que impliquen un gasto y mayores dedicaciones horarias. Además, insisten en la baja de celulares pagados por el Estado y apuran los trámites jubilatorios de quienes ya están en condiciones de hacerlo.
En lo que respecta a las contrataciones, solo están permitidas las que sean parte de un cumplimiento de acuerdos paritarios, adscripciones, transferencias de personal que no impliquen mayor costo y los cargos ganados por concurso. En relación con los contratos, solo se renovarán contratos siempre que se trate del mismo empleado, objeto e importe.
Sobre las erogaciones que hagan las distintas jurisdicciones del Poder Ejecutivo, los organismos descentralizados y las cuentas especiales, no podrán superar el 8,33% del crédito vigente (mensual y acumulativo) de enero a octubre y el 8,35% para noviembre y diciembre.
Lo que pretende esta medida es colocar estrictos límites al incremento del gasto público y de los cargos ocupados y que sea el Ministerio de Hacienda el que esté al tanto de cada movimiento de dinero que se haga dentro del Estado, como también en los organismos descentralizados.
Se anuncian jornadas con temperaturas agradables y sin lluvias.
Un importante operativo de documentación comenzó este lunes en Uspallata con el fin de garantizar el derecho a la identidad de quienes viven en zonas rurales y en comunidades de pueblos originarios. También se incluirá el departamento de Lavalle.
El seguimiento de su recorrido de más de 1.300 kilómetros hacia las costas de Porto Alegre fue posible gracias a un transmisor satelital y brinda información inédita sobre una especie en conservación y abre nuevas puertas a la ciencia.
Este fenómeno trae una energía ideal para transformar emociones, cerrar ciclos y sanar heridas del pasado. Descubrí su significado espiritual y qué rituales hacer para aprovechar esta poderosa lunación.
Con su sexto disco de estudio, la artista emprende un tour nacional que incluye un show en el Arena Maipú. La preventa de entradas comienza el 15 de mayo por Ticketek.
El himno argentino fue proclamado el 11 de mayo de 1813. Su primera interpretación fue en una reunión social organizada en un momento clave para la independencia.
Más de 1000 marcas prometen descuentos de hasta el 60% y cuotas sin interés. Pero ¿son verdaderas ofertas? Te contamos cómo usar comparadores y así detectar precios inflados.
EDEMSA comparte información sobre las zonas que podrían estar afectadas próximamente debido a trabajos de mantenimiento. Consultá en qué partes.