
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La travesía se desarrollará los días 26 y 27 de febrero desde Uspallata hasta el monumento Cristo Redentor. Habrá exhibición de motos y autos clásicos, foodtrucks, bandas en vivo y Djs.
Departamentales16/02/2022Este 26 y 27 de febrero, más de 3 mil motoviajeros del país y del extranjero serán protagonistas de la 8va edición de motociclistas. La travesía unirá la localidad Uspallata con el monumento Cristo Redentor en Las Cuevas. Además habrá exhibición de motos y autos clásicos, foodtrucks, bandas en vivo y Djs para las familias y turistas que lleguen a la villa cordillerana.
El evento congregará a más de 3 mil motoviajeros participantes de Argentina, México, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos y España. Los pilotos recorrerán hitos naturales e históricos como Puente del Inca, Penitentes, Las Cuevas, Mirador Aconcagua entre otros lugares ubicados en territorio lasherino.
El cronograma comenzará el sábado 26 en los Caballitos de Marly, en el Parque General San Martín, donde partirán hacia la Villa de Uspallata para arribar al distrito lasherino a las 12 horas del mediodía aproximadamente.
El mismo día a las 19 horas, en el Camping Municipal Uspallata (ruta Provincial 52s/n) habrá encuentro recreativo con bandas en vivo, foodtrucks, exhibición de motos y autos clásicos y música con Djs en escena.
Las bandas invitadas son The Jack de Buenos Aires y las mendocinas Nahuel Rocker, Rulo Fimiani, La Moral Rock And Roll,
Finalmente, el domingo 27 la caravana de motociclistas partirá a las 9 horas desde Uspallata hasta el monumento del Cristo Redentor ubicado a unos 3.855 metros sobre el nivel del mar. Allí se encontrarán pilotos chilenos y el tradicional cambio de banderas.
El evento cuenta con la organización del grupo Falconeros Mendocinos y, por primera vez, forma parte del calendario de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Además tendrá la fiscalización de la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod).
Para los mototuristas interesados en formar parte del encuentro, deberán completar el formulario habilitado hasta el 21 de febrero.
Por último, las inscripciones presenciales iniciarán el 23 y 24 de febrero en el estadio Malvinas Argentinas de 10 a 16 horas; el 25 continuarán las acreditaciones, pero en la Municipalidad de Luján de Cuyo a las 19 horas.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
La máxima no superará los 18 grados aunque para el fin de semana se espera un aumento de temperatura.