
Anunciaron la renovación de una concurrida arteria de Guaymallén
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
La travesía se desarrollará los días 26 y 27 de febrero desde Uspallata hasta el monumento Cristo Redentor. Habrá exhibición de motos y autos clásicos, foodtrucks, bandas en vivo y Djs.
Departamentales16/02/2022Este 26 y 27 de febrero, más de 3 mil motoviajeros del país y del extranjero serán protagonistas de la 8va edición de motociclistas. La travesía unirá la localidad Uspallata con el monumento Cristo Redentor en Las Cuevas. Además habrá exhibición de motos y autos clásicos, foodtrucks, bandas en vivo y Djs para las familias y turistas que lleguen a la villa cordillerana.
El evento congregará a más de 3 mil motoviajeros participantes de Argentina, México, Paraguay, Uruguay, Chile, Brasil, Estados Unidos y España. Los pilotos recorrerán hitos naturales e históricos como Puente del Inca, Penitentes, Las Cuevas, Mirador Aconcagua entre otros lugares ubicados en territorio lasherino.
El cronograma comenzará el sábado 26 en los Caballitos de Marly, en el Parque General San Martín, donde partirán hacia la Villa de Uspallata para arribar al distrito lasherino a las 12 horas del mediodía aproximadamente.
El mismo día a las 19 horas, en el Camping Municipal Uspallata (ruta Provincial 52s/n) habrá encuentro recreativo con bandas en vivo, foodtrucks, exhibición de motos y autos clásicos y música con Djs en escena.
Las bandas invitadas son The Jack de Buenos Aires y las mendocinas Nahuel Rocker, Rulo Fimiani, La Moral Rock And Roll,
Finalmente, el domingo 27 la caravana de motociclistas partirá a las 9 horas desde Uspallata hasta el monumento del Cristo Redentor ubicado a unos 3.855 metros sobre el nivel del mar. Allí se encontrarán pilotos chilenos y el tradicional cambio de banderas.
El evento cuenta con la organización del grupo Falconeros Mendocinos y, por primera vez, forma parte del calendario de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Además tendrá la fiscalización de la Federación Mendocina de Motociclismo Deportivo (Fememod).
Para los mototuristas interesados en formar parte del encuentro, deberán completar el formulario habilitado hasta el 21 de febrero.
Por último, las inscripciones presenciales iniciarán el 23 y 24 de febrero en el estadio Malvinas Argentinas de 10 a 16 horas; el 25 continuarán las acreditaciones, pero en la Municipalidad de Luján de Cuyo a las 19 horas.
Se colocará una nueva carpeta asfáltica sobre calle Génova. Los trabajos se realizarán dentro del plan de obras del departamento.
Sumándose a la iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, el municipio realizará dos talleres que se dictarán en Polo Ambiental. Los mismos son gratuitos y con cupos limitados. Los detalles en esta nota.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
El líder del trap latino llega al estadio cubierto más grande de Mendoza. Horarios, accesos y toda la información sobre “Ameri World Tour”, el concierto más esperado del año.
Será desde el 11 al 13 de abril en el Parque de la Familia. El evento reunirá a colectividades de todo el mundo con su cultura, música y gastronomía. La entrada es libre y gratuita.
Los aspirantes a las 1.100 vacantes, tendrán que rendir en octubre exámenes de Lengua y Matemática. Los materiales digitales parte del ingreso estarán disponibles en mayo. Un formulario online habilitará a los interesados a matricularse en el aula virtual de la UNCUYO en abril. La preinscripción para participar de las evaluaciones será en septiembre. Más detalles en la nota.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
La obra furor llega se presenta esta noche en el Teatro El Círculo con su gran dosis de risas y verdades de la maternidad.