
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
El elenco de "El sagrado testamento" vuelve con su nueva y aplaudida comedia musical, La historia, situada en los '80, rinde homenaje a la telenovela argentina. Todos los sábados de abril, en Teatro Tajamar.
Arte y Cultura07/04/2022Son experimentados actores. Desde 2017 integran un elenco concertado e indagan, como grupo, en la comedia musical y el humor, protagonizando comedias memorables: SorPresas, El Eunuco, El sagrado testamento. Una lista a la que ahora se suma Congreso de Bibliotecarias (Un culebrón de novela), su nuevo espectáculo.
Aníbal Villa, Rodrigo Navarro Sardá, Darío Martínez, David Laguna, David Páez y Cristian Coria protagonizan "Congreso de Bibliotecarias", La obra agotó entradas en su primera temporada -en noviembre pasado-, en febrero llenó el Teatro Quintanilla y este fin de semana comienza su segunda temporada en Teatro Tajamar.
La historia nos lleva a un pueblo llamado Villa Dolores, en los '80. Allí cuatro bibliotecarias organizan un congreso todos los años. Pero en la nueva edición, la llegada de un personaje desconocido trae al presente ciertos hechos de un pasado oscuro de estas mujeres. La inesperada revelación desencadena una serie de conflictos que tal vez cambie sus vidas para siempre.
"La obra cuenta lo difícil que resultaba, por esos años, gritar a los cuatro vientos ciertas verdades, creencias o convicciones que hoy se hablan abiertamente", dice Aníbal Villa, quien escribió y dirige esta comedia retro inspirada en la obra original de la rosarina Patricia Suárez y vuelve a contar con la asistencia de dirección de Rodrigo Navarro Sardá.
Como el aplaudido musical anterior, Congreso de Bibliotecarias tiene el tono humorístico que caracteriza al elenco y es una comedia de caracteres, un subgénero teatral que pone el acento en los personajes y en el que el elenco se mueve a sus anchas.
También es desopilante la puesta: un claro homenaje a la telenovela argentina, que incluye referencias a novelas icónicas como "Rolando Rivas taxista", "Celeste siempre Celeste" o "La extraña dama". Y como no hay novela sin bolero, es este género musical -con arreglos melódicos cercanos al mambo, al cha cha cha, a los sones cubanos- el que marca el pulso de la obra que cuenta con música original de Santiago Marino y de los hermanos Mauro y Gabriel Marquet. Canciones que la bailarina y coreógrafa Daniela Colomer potencia desde el diseño coreográfico y David Páez desde el trabajo vocal.
El resultado, dice Aníbal, es humor irresistible. El público está avisado.
Congreso de Bibliotecarias sube a escena los sábados 9, 16, 23 y 30 de abril, a las 22, en Teatro Tajamar Las entradas ($700) se pueden adquirir en EntradaWeb.
Esta segunda temporada cuenta con la producción de Proyecto Tajamar Producciones, flamante área creada por el nuevo equipo de conducción de Proyecto Tajamar: Rodrigo Navarro Sardá y Daniela Colomer.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Malargüe cuenta con varios puntos turísticos muy reconocidos. Sin embargo, una visita obligada merece este espacio de esparcimiento que se encuentra a 4 kilómetros de la cabecera departamental. Te contamos su historia y cómo son.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.