
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Los cantautores mendocinos se reunirán esta noche, a las 21 horas, bajo la banda “Tour de los Bares” para brindar un espectáculo con un repertorio de autoría y clásicos del rock nacional.
Arte y Cultura23/04/2022Marcelo López, Roberto Fiat y Claudio Brachetta tienen una destacada huella marcada en la historia musical de Mendoza. Este trío de amigos y colegas, que ahora conforman el “Tour de los Bares”, subirá este sábado 23, a las 21 horas, al escenario del Teatro Independencia con sus “Canciones Interiores”.
A la propuesta artística, que incluirá un repertorio de canciones propias y algunas versiones de los clásicos del rock nacional, se sumará el también destacado músico Carlos Casciani (en batería y percusión) y la bailarina contemporánea Cristina Castro.
“La banda surgió como un encuentro musical, que arrancó por bares de Mendoza, de allí el nombre”, decía Roberto Fiat. “Volver al teatro Independencia es como volver a mi casa, básicamente donde he trabajado mucho como músico y como productor artístico. Entonces, el compromiso con nuestro concierto es también muy fuerte, desde lo afectivo y desde lo técnico específicamente”, explicaba Claudio Brachetta.
“Este espectáculo que hemos venido craneando, desde hace ya un tiempo, incluirá temas de nuestra factoría y un homenaje al rock nacional y a sus compositores, siempre defendiendo a la canción de autor y su permanente colaboración en la construcción de una identidad musical propia”, agregó Marcelo López.
“Nuestra presentación lleva el nombre de ‘Canciones Interiores’, porque vamos a tocar temas de autoría propia y algunos del rock argentino, que nos pertenecen generacionalmente. Poner en valor un repertorio que habla de nosotros y cuenta nuestra propia historia. Siempre es bueno saber quiénes somos, para saber hacia dónde vamos”, concluía Brachetta.
Las entradas están a la venta en EntradaWeb.
Nació a comienzos del año 2014, como un proyecto colectivo de trabajo, que fue bautizado con ese nombre por Claudio Brachetta. A mediados del mes de junio del año siguiente, Marcelo López y Roberto Fiat se unen al “Tour de los Bares” y comienzan a trabajar en un formato musical, que fundiera algunos clásicos del rock nacional con composiciones propias.
Claudio Brachetta es músico y cantautor mendocino de jazz, tango, música étnica, latinoamericana y rock progresivo. Desde 1979, ha compuesto, arreglado y producido música para bandas y solistas de rock, agrupaciones de proyección, folklore y tango, cine, video, ballet y teatro. Entre 1988 y 1997 fue productor artístico del Teatro Independencia y ha producido shows con artistas nacionales e internacionales. Creó la música para más de 20 obras de teatro y fue compositor, arreglador, productor general y director musical de diferentes vendimias departamentales y nacionales. Ha integrado distintas y destacadas bandas.
Roberto Fiat, por su parte, es cantante, armoniquista, bombisto, guitarrista y poeta argentino. Músico de rock y blues. Cantautor, solista en sus comienzos, con temas como "Cristo calla", posteriormente integra tres bandas mendocinas, la primera, la más legendaria y con más de 30 años de trayectoria en los escenarios nacionales, “Los alfajores de la Pampa seca”; la segunda "López & Fiat" nace a mediados del 2005 junto a Marcelo López; y la tercera "Negro Fiat en Banda" a fines del año 2010. Ha tocado junto a grandes artistas nacionales de reconocimiento internacional.
Finalmente, Marcelo López es compositor e intérprete de tango, blues, rock & roll y música urbana. Integró las bandas mendocinas Synthesis, Phao, La Cofradía con Jorge Benegas, Ala Disidente, Martes 13, Rubi & La Blues Deluxe. Es actual miembro de las agrupaciones: López & Fiat, con la que sacaron el disco “Cantos Son Cantos”; Tour de los Bares y Cantautores. Además, es invitado permanentemente a tocar por Beatlemanía Chile, Oeste 33, Bar Saigón Rock & Roll, Varón Álvarez y Del Médano. Marcelo López continúa con su proyecto solista (con el que ya tiene 4 discos dirigidos y arreglados por Litto Nebbia), y prontamente estrenará “Marcelo López SoundTracks 2015-2019”.
Será el viernes 11 de abril a las 20 horas en la Biblioteca San Martín. A través de este material, la autora manifiesta una colección de relatos que muestran el espíritu humano.
Mañana 8 de abril se descubrirá una placa para recordar al destacado músico mendocino fallecido en 2015.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias recibe hoy a la la muestra fotográfica “ADN Alfieri: tres generaciones de fotógrafos”. Será a las 20 horas con entrada será gratuita.
Del 18 al 20 de abril, la Nave Cultural recibirá este encuentro que reúne a productores locales y nacionales de alfajores. La entrada es libre y gratuita.
La Capital de la Nuez invita a mendocinos y turistas a instalarse en su departamento para disfrutar de las actividades turísticas, culturales y religiosas programadas. Te contamos los detalles en esta nota.
Las competencias se desarrollarán en Uspallata, Villavicencio, Puente del Inca y en el Cristo Redentor. Con estas actividades el departamento busca consolidarse como Capital Nacional en este deporte.
A partir del 12 de mayo el costo será de $1000 para colectivos y metrotranvía en el Área Metropolitana del Gran Mendoza. Te contamos los detalles.
Se trata del Parque Multitemático del Valle de Cacheuta, sobre la Ruta 82, donde este fin de semana mendocinos y turistas podrán disfrutar de su belleza, aire puro, montañas, gastronomía, excelentes vinos, música y danza y una feria artesanal.