
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
El pasado miércoles autoridades provinciales firmaron un decreto para retomar las obras del nuevo hospital paceño. Desde el municipio aseguran no haber sido invitados, motivo por el cual emitieron un comunicado para expresar su postura.
Departamentales14/05/2022Desde el 2018 estaba paralizada la construcción del nuevo hospital "Arturo Illia", ubicado en La Paz. Situación que cambiará tras un decreto firmado este miércoles entre el Ministro de Planificación e Infraestructura Pública de Mendoza, Mario Isgro y la Ministra De Salud, Desarrollo Social y Deporte, Ana María Nadal. Del encuentro además participó Gustavo Pinto, ex Intendente y ex Senador Provincial, recientemente designado como Director del Hospital "Arturo Illia".
Luego del anuncio el intendente de La Paz, Fernando Ubieta escribió en sus redes: "Que buena noticia. Desde hace más de dos años vengo reclamando esta obra. Que alegría para los paceños. Por fin se continuará con la obra paralizada".
Sin embargo, desde el Municipio aseguran no haber recibido invitación para asistir. “Me hubiera gustado estar en la firma del decreto para preguntar si la obra incluye la internación, o solo las oficinas y consultorios que habían planificado en un principio. Quizás por descuido se les olvidó avisarme. De todas maneras, me pone feliz que por fin se continúe con esta obra", concluyó Ubieta.
La polémica además incluye cuestionamientos sobre la trayectoria y formación de Pinto para dirigir la institución hospitalaria.
A continuación, el comunicado completo emitido desde la Municipalidad de La Paz.
El acuerdo con la ciudad de Lagoa Grande tiene una vigencia de 5 años y busca fomentar relaciones de cooperación, intercambio y desarrollo sostenible, principalmente en el ámbito de la viticultura y el enoturismo.
La obra “Construcción de Pavimento Asfáltico y Urbanización en Calle Alejo Mallea”, fue presentada este lunes por la Intendenta Flor Destéfanis y representa un avance importante en la mejora de la infraestructura vial y urbana del departamento.
La ayuda está destinada a los damnificados por las heladas y granizo. Lo anunció la intendenta Flor Destéfanis junto a Ministro de Producción Rodolfo Vargas Arizu.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.