
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
El siniestro en la sala de Godoy Cruz se produjo cerca de las 5 de la mañana por razones que se desconocen. Las pérdidas fueron totales.
Actualidad10/06/2022En la mañana de hoy, la cultura mendocina recibió un duro golpe al incendiarse la Enkosala Gladys Ravalle.
Juan Camotti, hijo de la recordada actriz, comentó que lo llamaron cerca de las 5 para avisarle lo que estaba sucediendo en el teatro ubicado en la calle Almirante Brown 755 de Godoy Cruz. También sostuvo que las razones del siniestro se desconocen.
"A lo mejor es un accidente o algo que ha sucedido dentro del espacio. Sabemos que electricidad hay en todos lados y nosotros siempre tomamos todos los recaudos para que estas cosas no sucedan", lamentó.
El teatro, creado por Gladys Ravalle en 2017, estaba preparando su agenda cultural para el invierno y el fin de semana iba a recibir la obra “Vestido de verano”.
"Es un golpe muy duro porque tenemos entendido que tienen que hacer pericias pero lo que analizamos desde otro lugar es que se han producido pérdidas totales en la Enkosala", comentó Diego Gareca, director de Cultura Creativa de Godoy Cruz.
Para colaborar con la reconstrucción del emblemático espacio cultural, pueden realizarse transferencias a las siguientes cuentas de Teatro de Cuyo Asociación Civil (CUIT/CUIL: 30-71122879-5):
CBU: 1910113455011300859328 - Cuenta corriente.
El animal cumplió con los distintos procesos de adaptación y la semana que viene será reinsertado en su hábitat natural.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.
El encuentro, que reúne a más de 80 intendentes de todo el país, se desarrollará los días 4 y 5 de abril en el Espacio Arizu.
Se trata de seis personas de Buenos Aires que se habían extraviado en la zona. El operativo fue exitoso tras el accionar de la Unidad de Vehículos Aéreos No Tripulados, que permitió su localización y traslado seguro a una zona resguardada.
Desde la empresa informaron que se producirán por mantenimiento en el tendido eléctrico. Conocé las zonas y horarios afectados en distintos puntos de la provincia.
Es uno de los dos elefantes cautivos que quedan del ex Zoo. El proceso de preparación para su traslado comenzó hace más de siete años y estará a cargo del Gobierno de Mendoza, el Santuario de Elefantes Brasil y Fundación Franz Weber.
La consultora Demokratía elaboró un informe sobre cuántas personas considerarían irse del país, qué edades tienen principalmente y cómo evolucionó la intención de tomar la decisión.